La institución financiera apoyó a Vinte para convertirse en el constructor de hogares más grande del país con lo que diversificará su oferta de vivienda.
BBVA Bancomer | México | NOTICIAS BBVA.COM
Con el objetivo de fortalecer la competitividad y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Jalisco, BBVA México y la Cámara de Comercio de Guadalajara han firmado un convenio estratégico que beneficiará a más de 10,000 empresas en sectores clave como servicios, manufactura e industria.
Cuando una pareja toma la decisión de tener el proyecto de vivir en común, no solo adquiere un acuerdo de pasar el tiempo compartiendo una misma visión, metas y sueños, también obtiene la responsabilidad de trabajar en equipo por unas finanzas saludables para ambos. El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la relación en pareja, pero también de contar con una buena planificación económica.
Los proveedores de Indorama Ventures podrán acceder a condiciones financieras diferenciadas si demuestran prácticas sustentables
BBVA continúa fortaleciendo su apuesta por la innovación y la transformación digital con la implementación de Inteligencia Artificial (IA) generativa en los países donde opera. La entidad financiera ha puesto en marcha iniciativas estratégicas que optimizan procesos, mejoran la productividad y elevan la experiencia del cliente a través de esta tecnología.
BBVA México se consolida como la institución financiera que más apoya el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario en el país. En 2024, el banco reafirmó su liderazgo al facilitar que más familias consolidaran su patrimonio mediante el otorgamiento de créditos hipotecarios y financiamiento para desarrolladores a través de créditos puente.
Últimas noticias
- BBVA México asesora y financia la adquisición más relevante en la historia del sector inmobiliario en el país por 4,200 millones de pesos
- Reactivación arancelaria para México; implicaría analizar el impacto
- BBVA México impulsará con crédito y soluciones al sector empresarial afiliado a la Cámara de Comercio de Guadalajara
Desde la banca, el podcast de BBVA México
Economía y Finanzas
Los tratados de libre comercio son importantes para las economías en el mundo, porque incrementan los flujos de comercio e impulsan la inversión. México cuenta con 14 acuerdos comerciales y 30 acuerdos bilaterales de inversión y en ese contexto Crista Pérez Padilla, economista senior de BBVA México, explica la relevancia de la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea (UE).
BBVA México realizó exitosamente una colocación en los mercados internacionales por un monto de 1,000 millones de dólares, con un bono Subordinado Tier 2, marcando el regreso de la institución a este formato desde enero de 2024.
Sostenibilidad y Banca Responsable
La biotecnología azul permite descubrir las riquezas que se esconden los ecosistemas acuáticos, organismos que sirven para obtener fármacos, alimentos, cosméticos o biocombustibles. Además, estos hábitas pueden servir para capturar y almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2).
BBVA ha canalizado 99.000 millones de euros en negocio sostenible en 2024, lo que supone una cifra récord anual para el Grupo y alcanzar, un año antes de lo previsto, el objetivo de los 300.000 millones de euros previsto para el periodo 2018-2025.
Salud Financiera
Uno de los primeros pasos para iniciar una estrategia financiera que permita lograr un adecuado manejo de las finanzas personales, es identificar las deudas y cómo se pueden gestionar, definiendo si son buenas o malas. Las buenas ayudan a las personas a generar un patrimonio, las malas tienden a disminuir el ahorro y generan un gasto que termina en endeudamiento.
La inclusión digital va más allá de acceder a dispositivos tecnológicos y tener conexiones de red robustas y continuas. Para romper las brechas es necesario que la ciudadanía disponga de habilidades y saberes digitales que le permitan aprovechar todas las oportunidades y beneficios de esta transformación.
La temporada decembrina trae consigo una gran cantidad de gastos familiares y personales en comidas laborales, cenas familiares, regalos y viajes, entre otros. Empezar el año con una deuda controlada conlleva a una buena salud financiera que encamine a nuevos propósitos cada año y no se sienta la cuesta de enero.
En el contexto actual, donde los tipos de interés se mantienen todavía en niveles elevados, los seguros de ahorro se perfilan como una clara alternativa para la gestión del ahorro de las familias. Además, son una herramienta muy eficaz para planificar y afrontar las incertidumbres financieras que puedan surgir en la etapa de la jubilación.
Cultura y Sociedad
Innovación
La computación cuántica, nuevas fuentes de energía o agentes de IA. 2025 viene marcado por un impulso renovado a las tecnologías potencialmente disruptivas y que hace prever un aumento del 9% de la inversión en tecnología a nivel mundial, según Gartner.
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, promovido por la UNESCO a partir de una iniciativa en la que participó BBVA, tiene como objetivo aumentar la visibilización de la computación cuántica como palanca para responder a cuestiones cruciales de la humanidad. El sector bancario confía en su potencial para resolver problemas financieros complejos, mientras se prepara para blindar sus sistemas criptográficos frente a potenciales ciberataques cuánticos. La escasez de profesionales expertos supone un reto para dar el máximo impulso a los desarrollos.
Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales se ha otorgado a la psicóloga estadounidense Elke Weber por sus investigaciones sobre “la toma de decisiones medioambientales y las respuestas humanas al cambio climático”. Weber fue la primera psicóloga en incorporarse al IPCC, grupo de expertos al que aportó los conocimientos de la teoría de la toma de decisiones.
Sir George Benjamin (compositor, director y catedrático Henry Purcell de Composición en el King's College de Londres) ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera por “su extraordinaria aportación y su impacto en la creación contemporánea en los ámbitos de la música sinfónica, la ópera y la música de cámara”, según destaca el jurado.
La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas a los matemáticos Claire Voisin (Centro Nacional de Investigación Científica, CNRS, Francia) y Yakov Eliashberg (Universidad de Stanford, EEUU) por impulsar el avance del pensamiento matemático tendiendo puentes entre dos áreas clave de la geometría que tienen especial importancia por su vinculación con la física cuántica.
El investigador japonés Takeo Kanade ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación por desarrollar los algoritmos que permiten a ordenadores y robots comprender e interpretar imágenes y escenas visuales. Su trabajo ha hecho posibles tecnologías tan relevantes como la conducción autónoma, la cirugía robótica o el reconocimiento facial y ha revolucionado las retransmisiones deportivas.
Partha Dasgupta (Universidad de Cambridge) ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por sus trabajos sobre las interacciones que existen entre la vida económica y el entorno natural. Estas investigaciones dieron origen a la economía medioambiental y han aportado “un marco para la contabilidad verde que ahora está ampliamente aceptado para medir el desarrollo sostenible”, ha destacado el jurado del premio.
El trabajo de los ecólogos mexicanos Gerardo Ceballos (Universidad Nacional Autónoma de México) y Rodolfo Dirzo (Universidad de Stanford) ha demostrado que las tasas actuales de extinción de especies son mucho más elevadas que las producidas en los dos millones de años precedentes, según ha destacado el jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.
Descubre a cuánto debería ascender tu fondo de emergencia y cuánto tiempo podrías vivir de tus ahorros manteniendo tu calidad de vida actual
Descubre qué parte de tus ingresos destinar a tus necesidades básicas, a gastos prescindibles y qué cantidad ahorrar todos los meses.