Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud y bienestar

El pasado 20 de enero, la reconocida psiquiatra y autora Marian Rojas Estapé ofreció una inspiradora charla en el Convention & Visitors Bureau de Punta del Este. En el evento, organizado por Mentes Expertas y presentado por BBVA, se abordaron temas clave sobre la gestión emocional y el impacto de las emociones en nuestra salud física y mental.

80:14Audio

Escuchar Audio

El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor en un nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030.

58:08 Audio

Escuchar Audio

Alba Cardalda se define como psicóloga, neuropsicóloga, conferenciante, escritora y nómada. Un día, después de años de experiencia y asistencia en un centro de neurorrehabilitación, decidió escuchar los consejos y reflexiones de las personas mayores que trataba, seguir sus propios sueños y vocación, dejarlo todo, hacer una mochila y empezar un viaje por el mundo.

BBVA México lanzó la iniciativa ‘Aprendemos Juntos México', que propone una nueva narrativa a la mexicana sobre el “cómo sí” que caracteriza a los mexicanos contando historias reales que parten de la resiliencia y el trabajo para destacar el potencial que tiene el país en lo individual y en lo colectivo. La etapa inicial del proyecto contará con 30 personalidades que comparten sus experiencias para inspirar con una narrativa “a la mexicana”.

La OMS es la organización de Naciones Unidas responsable de liderar asuntos sanitarios a nivel mundial. Nació tras la II Guerra Mundial, cuando la salud pública internacional ganó relevancia, y ha logrado erradicar del planeta la viruela y la polio, controlar el cólera y poner en marcha campañas de vacunación infantil.

¿Por qué a algunos hombres les cuesta trabajo equilibrar la vida laboral y familiar? Esa es la pregunta que los padres se hacen y que Andrés Lodieu, especialista en Desarrollo Humano y consultor en Comunicación Empática explicó en una platica a colaboradores, familiares y amigos de BBVA México.

67:49 Audio

Escuchar Audio

¿Cuáles son los secretos de la paz interior? ¿Cómo alcanzar ese bienestar mental en un mundo con tanto ruido y distracciones? Mónica Esgueva, experta en desarrollo personal y escritora, ofrece algunas claves para conseguirlo. Desde su experiencia y aprendizajes, Esgueva habla de temas tan fundamentales como la serenidad, la aceptación, el altruismo, la atención, el desapego y el silencio. Pilares para una vida con más sentido, más consciente y con una adecuada gestión emocional.

84:30Audio

Escuchar Audio

Gabriel Rolón es un reconocido psicoanalista y escritor cuya trayectoria está marcada por la curiosidad y la habilidad innata para conectar con las experiencias cotidianas de las personas. Su travesía académica no solo fue un proceso de “aprendizajes y fracasos”, sino también una búsqueda constante para encontrarse consigo mismo y ser quien realmente es.

El 'vamping es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, la consola... justo antes de dormir. De esta manera, el descanso se ve mermado debido a la reducción de horas necesarias de sueño y a los efectos en nuestro cuerpo que produce la luz de las pantallas. Este fenómeno está provocando que muchos jóvenes sufran de insomnio precoz.

57:45 Audio

Escuchar Audio

"El amor es el reino que más sangre ha derramado. Por el amor se han hecho barbaridades y se hacen todavía barbaridades. El 60% de las consultas psicológicas tienen que ver con el amor y el desamor. Imagínate, qué interesante, estamos en un contexto que es un desastre. Entonces, ¿qué hacen las parejas para funcionar bien?".

Video

Ver Video

El neuroanatomista y predecesor de Santiago Ramón y Cajal, Javier de Felipe, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la neurociencia y en el estudio microanatómico del cerebro, el cual considera “igual de bello que complejo”. De Felipe, que ha participado en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA y que lidera proyectos sobre la investigación neuronal, ha asegurado que empieza a comprender la complejidad de este órgano.

Video

Ver Video

La pasión por su profesión es el motor para que Mariano Barbacid, bioquímico y jefe del Grupo de Oncología Experimental del CNIO, siga trabajando día a día con la misma ilusión y entrega en la investigación sobre el cáncer. Barbacid, descubridor del primer oncogén humano, ha señalado en ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA que en España tanto la investigación como la carrera científica es viable, pero que para llegar a ella la clave es el esfuerzo, la vocación y el trabajo duro.

La figura de Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, no puede entenderse sin sus ganas y necesidad de ayudar al otro. Su vocación por la medicina nació con tan solo cinco años, cuando superó una grave enfermedad y tuvo la convicción de que debía ser médico. El sueño se hizo realidad y ejerce la pediatría desde hace más de dos décadas. Durante ese viaje, la maternidad reforzó sus convicciones y la escritura (es autora de nueve libros) se ha convertido en una de sus herramientas para contribuir a una sociedad mejor.

Video

Ver Video

En la vida de cualquier niño o niña, la enseñanza es un aspecto importante. También para aquellos que se encuentran en una habitación de hospital. Miguel Pérez es el maestro de algunos de estos pacientes. Enseña asignaturas y prepara exámenes, pero también se encarga de la inclusión social de estos jóvenes. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, ha explicado cómo consigue convertir el aprendizaje en “una medicina más".

50:11Audio

Escuchar Audio

El 70% de los trastornos mentales comienzan antes o durante la adolescencia. ¿Cuáles son los riesgos de no cuidar la salud mental de los adolescentes? ¿Cuándo es el momento de pedir ayuda profesional?

El moderno nosocomio es uno de los principales establecimientos de salud de la sierra de La Libertad y el mejor equipado debido a su tecnología de primer nivel. Además, el hospital permitirá atender a más de 100 mil pobladores de Santiago de Chuco y provincias aledañas. La obra requirió una inversión superior a 47 millones de soles, siendo financiado bajo la modalidad de obras por impuestos por BBVA y Minera Barrick Misquichilca.