En una emotiva ceremonia de premiación que tuvo un factor sorpresa, Financiera Confianza, entidad peruana de la Fundación Microfinanzas BBVA, anunció que seis jóvenes, en lugar de los tres inicialmente anunciados, serán los beneficiarios de becas educativas integrales. Este giro inesperado es la respuesta al alto nivel de los postulantes, lo que llevó a la entidad a duplicar su apuesta por la educación como motor de la movilidad social para los hijos de sus clientes emprendedores.
Educación
Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformando Realidades. En esta ocasión, los galardonados son cinco jóvenes colombianos, hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, provenientes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, que hoy tienen la oportunidad de cumplir el sueño de ser profesionales. Muchos de ellos serán los primeros que lo lograrán en su familia.
En Argentina, uno de cada cuatro jóvenes no conversa con nadie sobre sus planes financieros. Por esta razón, BBVA une esfuerzos con Junior Achievement Argentina para ofrecer contenido sobre finanzas y herramientas para que los futuros adultos tomen mejores decisiones en la gestión del dinero.
La educación financiera es un proceso informativo, formativo y de asesoramiento que nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre el dinero, el ahorro y la inversión. Con una buena base, es más fácil gestionar gastos, elegir préstamos y planificar el futuro. De esta manera, mejoraremos nuestro bienestar económico.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Nicolás Buenaventura es un narrador, escritor y cineasta colombiano, uno de los grandes referentes del arte de contar historias en Iberoamérica. Pero él mismo se define como un cuentacuentos. La trayectoria del protagonista de Aprendemos juntos transita entre la literatura, el cine y la narración oral, con un estilo en el que confluyen la tradición popular y la reflexión contemporánea sobre la palabra.
El pasado 2 de octubre, en el centro cultural El Cantoral, en la Ciudad de México, se llevó a cabo el evento presencial de Aprendemos Juntos, en el que participó Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista de BBVA México, así como el escritor Daniel Habif y los psicólogos Julia Borbolla y Walter Riso.
A través de la fotografía, Aníbal Bueno ha logrado entrelazar imagen, memoria y cultura con una gran sensibilidad. La profesión del protagonista de 'Aprendemos juntos' le ha permitido acercarse a comunidades remotas, tradiciones ancestrales, rituales, amuletos y estilos de vida que resisten al paso del tiempo.
En el evento presencial de Aprendemos Juntos, celebrado ayer en la Ciudad de México, como parte de la Gira de Aprendemos Juntos Internacional, Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista de BBVA México, señaló que “la educación representa uno de los medios que facultan a las personas para progresar en los ámbitos económico y social y constituye el vehículo de crecimiento personal, del país y de una sociedad más equitativa”.
Hace casi 20 años, a María Nohelia Zora, una madre cabeza de hogar, le tocó salir huyendo de la zona rural de San Carlos (Antioquia) con tres niños pequeños, su padre y un hermano: apenas con lo que sus brazos y espaldas podían cargar. Llegó a Medellín, a la casa de una hermana, a buscar un espacio donde dormir y una forma de ganarse la vida para sostener a su familia, dejando atrás su actividad en el campo que era lo que sabía hacer.
La iniciativa ‘Educación Conectada’ de Fad Juventud y BBVA reafirma su compromiso con una educación equitativa, inclusiva y centrada en el bienestar adolescente con el lanzamiento de un nuevo videotutorial dirigido a las familias y a la comunidad educativa. Esta pieza ofrece cuatro herramientas prácticas para abordar los retos cotidianos de la adolescencia, promoviendo entornos de aprendizaje basados en la comprensión, la resiliencia y el desarrollo personal.
Eva Bach, pedagoga, escritora y pionera en educación emocional, comparte su experiencia como maestra en Aprendemos Juntos 2030 para iluminar las carencias en comunicación y empatía: «saber mucho no es suficiente». Cree firmemente que enseñar con sensibilidad forma mejores personas. ¿Cómo educar de verdad si no aprendemos a mirar y escuchar con el corazón?
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a acompañar a las niñas y niños a crecer con una mirada positiva, curiosa y valiente ante la vida.
Jóvenes becados por la Fundación Microfinanzas BBVA comparten sus historias con la Reina en Zarzuela
Diez estudiantes universitarios de Colombia y Perú, hijos de emprendedores atendidos por la Fundación Microfinanzas BBVA, han sido recibidos por la Reina en el Palacio de la Zarzuela. Todos tienen algo en común: están construyendo un futuro distinto al que les deparaba el destino gracias a una beca concedida por la fundación y BBVA Colombia.
Foto cabecera cedida por © Casa de S.M. el Rey
La iniciativa ‘Educación Conectada’ de BBVA y Fad Juventud, que desde 2020 ha llegado a más de 90.000 personas en España, evoluciona con un enfoque centrado en competencias clave para el futuro profesional, social y emocional de los jóvenes. Con esta nueva edición, ambas entidades reafirman su compromiso con una educación transformadora, inclusiva y conectada con la realidad social, alineada con su visión de construir sociedades más inclusivas y resilientes
En una muestra del compromiso con las comunidades indígenas del país, BBVA anunció el lanzamiento del programa Beca Pueblos Indígenas BBVA, que busca promover el etnodesarrollo y el liderazgo juvenil en territorios ancestrales. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de inversión social de la entidad, cuyo foco principal es la educación como vía para la reducción de las desigualdades.
Marybel Jácome, docente de aula de la Institución Educativa Santa María Goretti en Mocoa, Putumayo, cambió la forma de enseñar inglés a los niños y niñas de su colegio. Jácome se licenció en Lenguas Modernas y Magíster en Educación y desarrolló una aplicación basada en Inteligencia Artificial con la idea de cambiar la enseñanza del inglés con sus estudiantes.
El lenguaje inclusivo no solo busca evitar la discriminación, sino también promover una comunicación más equitativa y representativa. A través de pequeños cambios en la forma de expresarnos, es posible construir una sociedad más igualitaria, integrando a todos los colectivos en nuestras palabras.
BBVA en Colombia ha beneficiado a cerca de 300.000 colombianos con sus programas de inversión social durante 2024, tras destinar más de $6.000 millones a proyectos centrados en educación, reducción de desigualdades y sostenibilidad. En ese sentido, la entidad ha reforzado su compromiso con el Pacífico colombiano, convencida de las oportunidades que tiene este territorio para el desarrollo del país, impactando positivamente a más de 122.000 personas.
Más de 270.000 colombianos fueron beneficiados con los programas de inversión social de BBVA en 2024
En 2024, BBVA benefició a más de 270.000 personas por medio de iniciativas centradas en la educación, la reducción de las desigualdades, la atención de emergencias por desastres naturales y la sostenibilidad, todo con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del país.
La educación ambiental no solo sensibiliza sobre los problemas ecológicos, sino que impulsa soluciones innovadoras y acciones colectivas hacia un futuro sostenible. Surgida en los años setenta, esta disciplina ha evolucionado para fomentar un cambio cultural y social que garantice el respeto y la regeneración del medioambiente.
La educación inclusiva no solo busca integrar a estudiantes con necesidades especiales, sino que fomenta un entorno donde la diversidad cultural, social y personal es respetada y valorada. De hecho, los expertos no hablan de asimilar, sino de respetar las características sociales, culturales y personales de todo el alumnado.
Las fiestas navideñas es un periodo en el que los gastos personales suelen dispararse, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo gestionar mejor las finanzas. En este contexto, BBVA y Fad Juventud presentan el videotutorial “Educación financiera para niños, niñas y adolescentes: fomentar la responsabilidad y autonomía”, que presenta herramientas prácticas para afrontar decisiones económicas responsables entre los adolescentes.
En un evento conjunto entre BBVA y la Fundación Reciduca se hizo entrega de los premios de la edición 2024 del Proyecto CASS. En esta oportunidad, se valoró la innovación y el compromiso ambiental con la comunidad.
Cinco jóvenes colombianos, hijos de microempresarios, cumplirán su sueño de estudiar en la universidad gracias a la Beca Transformando Realidades de BBVA y Bancamía. Historias de superación, dedicación y esperanza que demuestran cómo la educación puede cambiar vidas.