Podcast
Podcast | Juan Gabriel: "Las historias son un espacio de libertad y de rebeldía"
Decía el escritor Adolfo Bioy Casares que la literatura “añade una habitación a la casa de la vida”. Y es que la necesidad de contar historias ha acompañado a los seres humanos desde el principio de los tiempos. El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez afirma en un nuevo podcast de 'Aprendemos juntos 2030' que las novelas nos dan acceso a los secretos más recónditos de las vidas ajenas.
“Leemos para habitar a otro, para entender al otro. Esto significa, también, aprender a respetar vidas distintas a la nuestra”. La literatura se convierte así en un buen antídoto contra la polarización. Para Vásquez, el novelista es “una especie de historiador de las emociones”, que indaga en las pasiones que han configurado la historia de nuestros antepasados: “El escritor rescata las emociones que nos importan y nos definen como seres humanos”. Y añade: “Lo hace para contar el lado invisible de lo visible”.
Juan Gabriel Vásquez reivindica el poder democrático de la ficción asegurando que, con mucha frecuencia, las novelas son lugares donde pensamos lo que no se puede pensar, y decimos lo que está prohibido decir. Son, por tanto, “lugares de libertad y rebeldía”.
Juan Gabriel Vásquez está considerado uno de los novelistas latinoamericanos más importantes de su generación. Su obra se ha traducido a 30 lenguas y se publica en 50 países. Es miembro de la Academia colombiana de la Lengua y ha obtenido numerosos premios, entre ellos el Premio Alfaguara, el Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze, el IMPAC International Dublin Literary Award, el Premio Real Academia Española y el Premio Casa de Amèrica Latina de Lisboa. Ha traducido, entre otras, obras de Joseph Conrad y Victor Hugo. Escribe regularmente artículos de opinión en ‘El Espectador’ de Bogotá y ‘El País’ de Madrid. En 2016 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República francesa y, en 2018, fue condecorado con la Orden de Isabel la Católica.
Todos los capítulos de BBVA Podcast los podrás encontrar en las siguientes plataformas: iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcast y en bbva.com.
-
-
- Victor Küppers: La importancia de cuidar el ánimo, nuestro principal recurso
- Marian Rojas Estapé: ¿Amamos como nos amaron?
- Daniel Habif: ¡El tiempo es ahora!
- Walter Riso: "Mis 5 principios para vivir mejor"
- Carlos Torres Vila: "El éxito es tener un impacto positivo en los demás"
- Alessandro Maccarrone: ¿Cuántos afinadores de piano hay en Chicago?
- Carlinhos Brown: Música para el mundo, no más violencia
- Juan Diego Flórez: el tenor que quiso ser estrella del rock
- Lita Cabellut: El amor enseña más que el sufrimiento
- Trueno: El chico de barrio que está conquistando el mundo
- Irene Vallejo, filóloga y escritora: ¿Por qué amamos tanto las historias?
- José Edelstein: Historias asombrosas sobre la ciencia y el universo
- Juan Gómez-Jurado: Nuestra capacidad de fabular nos ha traído hasta aquí
- Fito Páez: La educación sentimental de un pibe de Rosario
- Julio Rojas: Recuerdos del futuro
- Lethal Crysis: Contar cómo es el mundo a la generación Z
- Luciano Mellera: “El humor es una cuestión de necesidad y supervivencia”
-