Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cambio climático

Según los expertos de Naciones Unidas, el cambio climático supone la alteración de la composición de la atmósfera global que causa múltiples consecuencias negativas para la naturaleza y la vida. La humanidad sabe bien a qué se refieren, porque ya está aquí en forma de desertificación, subida del nivel del mar o de temperaturas extremas. En este contexto, es esencial actuar con más decisión, más recursos y de manera más rápida para mitigar su impacto en favor de la sostenibilidad del planeta.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Canjear parte de una deuda a cambio de invertir en políticas que tengan un impacto positivo en el medioambiente. Esta estrategia financiera, no exenta de controversia, permite a los países deudores utilizar esos recursos para proyectos climáticos o de naturaleza, y a los países acreedores para contabilizarlo como financiación internacional para el desarrollo.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

El efecto invernadero es el fenómeno natural, en principio benéfico, que mantiene la superficie de la Tierra con temperaturas aptas para la vida. Sin embargo, el efecto invernadero se ha desequilibrado peligrosamente poniendo en peligro la sostenibilidad planetaria. ¿El culpable? Las actividades humanas que aumentan la emisión de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2, metano y óxido nitroso). La consecuencia: el progresivo calentamiento global.

22:21

Llegará el día en el que al hablar de tecnología sólo haremos referencia a las tecnologías limpias “y antes de lo que pensamos”. Así lo cree Amaya López-Durán, doctora en Físicas y responsable del Observatorio Industrial del Área de Sostenibilidad de BBVA quien, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ ha afirmado que –en la actualidad– “cualquier cosa que tenga que ver con la tecnología tiene que estar relacionada con el mundo de las ‘cleantech’”.

La serie documental ‘¿Es esta nuestra última oportunidad?’ reúne ocho piezas centradas en los efectos medioambientales y sociales del cambio climático. Los episodios abordan cuestiones como el aumento del nivel del mar, la intensificación de las sequías y la devastación ecológica, con especial atención al papel crucial del agua en los ecosistemas, las economías y las comunidades. La producción subraya la urgencia de una gestión sostenible de este recurso esencial. Las proyecciones se celebrarán en el Open Cinema de Estambul entre el 19 de marzo y el 19 de abril de 2025.

Desde simposios globales hasta iniciativas regionales, 2025 ya tiene las fechas marcadas en rojo en el calendario de la sostenibilidad. Encuentros para buscar soluciones en torno a los desafíos ambientales y sociales más apremiantes. A lo largo de este año, líderes políticos y empresariales y expertos convergen en un esfuerzo colectivo para impulsar soluciones innovadoras y modelar el futuro.

Las depresiones aisladas en niveles altos (DANA) son fenómenos atmosféricos habituales y especialmente peligrosos en verano y otoño. Se producen cuando un sistema de bajas presiones se separa de las corrientes que rodean la Tierra y fluye de forma independiente. Aunque se han producido siempre, los investigadores analizan cómo les afecta el cambio climático.