Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Movilidad

Alternativas de transporte sostenible, limpio y verde para reducir los problemas medioambientales.

0:40Video

Ver Video

Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por un coche eléctrico -o por un modelo determinado-, es importante conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. También algunas cuestiones relativas al precio, los costes de mantenimiento y los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas para quienes decidan apostar por la movilidad sostenible.

Video

Ver Video

Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por un coche eléctrico -o por un modelo determinado-, es importante conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. También algunas cuestiones relativas al precio, los costes de mantenimiento y los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas para quienes decidan apostar por la movilidad sostenible.

Mientras que el coche híbrido cuenta con dos motores y una batería, el coche eléctrico funciona gracias a baterías recargables en puntos de carga  a través de un enchufe. Con estos últimos, además de evitar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), se ahorra. Por lo tanto, elegir entre vehículos híbridos (normal o enchufable) o eléctricos no es una tarea sencilla, ya que hay que tener presentes las necesidades del conductor.

Tanto los coches híbridos como los eléctricos van acumulando cada vez más popularidad, no solo por contaminar mucho menos que cualquier modelo tradicional, sino también por ser más económicos en su mantenimiento. La sostenibilidad económica y medioambiental van de la mano. Cabe preguntarse entonces cuál de estos dos modelos es más rentable, según las necesidades del usuario que lo vaya a adquirir.

Un vehículo híbrido es cualquier automóvil que combina un motor eléctrico con un motor de combustión (por lo general, de gasolina). Reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero y de partículas, aunque en porcentajes muy diferentes según la categoría. Su contribución con la sostenibilidad, el ahorro en el consumo, la conciencia medioambiental, los incentivos a la compra y al uso en ciudad, además de los límites de autonomía y los precios de los eléctricos puros, están incentivando la compra de este tipo de coche.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Video

Ver Video

Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por un coche eléctrico -o por un modelo determinado-, es importante conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. También algunas cuestiones relativas al precio, los costes de mantenimiento y los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas para quienes decidan apostar por la movilidad sostenible.

La movilidad urbana está viviendo una transformación sin precedentes. Los vehículos de movilidad personal (VMP) se hicieron  un hueco de forma rápida inundando las calles de las grandes ciudades, al principio de forma beligerante hacia el peatón. Mientras se termina de aclarar si son o no son vehículos como tales, con la normativa en constante evolución, los usuarios de los patinetes eléctricos crecen cada día. Existe la opción de poder alquilarlos a través de distintas aplicaciones, o de animarse a comprar uno. ¿Cuál es mejor? En esta pieza se analizan los pros y contras de cara al ahorro.

En 2024, 1.400 millones de personas viajaron como turistas a otro país, según la Organización Mundial del Turismo. Y el impacto de estos viajes no es menor. Pero al mismo tiempo, buscamos cada vez experiencias más sostenibles. Entre las alternativas destaca el turismo regenerativo, que promueve la restauración de los ecosistemas visitados y el beneficio de las comunidades locales.

El ecoturismo promueve un turismo responsable que protege el medioambiente, respeta las culturas locales y genera empleo rural. El impacto mínimo en el medioambiente y la naturaleza, el respeto por las culturas tradicionales o la generación de empleo local, son algunos de los puntos que diferencian a este tipo de turismo del convencional.