Saludable, variada, cercana y con respeto a la biodiversidad: somos lo que comemos.
El agribusiness impulsa una agricultura más profesional, rentable y sostenible, clave para la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y el reto climático.
Drones, robots, maquinaria de dosificación, Internet de las cosas, Big Data… Las soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad del sector agrícola son una auténtica revolución. La agricultura inteligente (‘smart farming’) ya está aquí.
El compost es un fertilizante natural que estabiliza residuos orgánicos. Mejora suelos, controla plagas y contribuye al reciclaje y a la agricultura sostenible.
Conocer la diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente permite evitar confusiones y reducir el desperdicio alimentario en productos como yogures, leche o bollería.
Foto de apertura generada con Midjourney (IA)
En la travesía de los alimentos por el mundo, existen multitud de paradas obligatorias: proyectos, iniciativas y empresas que buscan reducir la pérdida y el desperdicio y crean nuevas soluciones para garantizar el aprovechamiento. Estas soluciones buscan cambiar el rumbo en todas las etapas de la cadena, comenzando por la poscosecha y terminando en los hogares, pasando por el transporte y la comercialización.
Foto de apertura creada con Midjourney (IA)
Saber cuánto metano produce el ganado vacuno no es sencillo. La FAO estima que la ganadería genera alrededor del 12 % de los gases de efecto invernadero (GEI). De estos, los rumiantes, en su proceso digestivo, originan cerca del 70%. Modificar la alimentación de la cabaña ganadera o promover los sistemas intensivos son algunas de las soluciones.
Construir un invernadero casero permite cultivar alimentos frescos todo el año, protegiendo las plantas del clima y mejorando la productividad hortícola.
La pesca artesanal, apoyada hoy por la ciencia oceánica, permite capturas sostenibles que ayudan a recuperar especies, proteger ecosistemas y alimentar el futuro.
Los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles ya tienen ganadores en su sexta edición. La diversidad territorial de los diez productores reconocidos pone de relieve la amplia capilaridad de la entidad en el medio rural, con cerca de 500 oficinas en zonas con fuerte presencia del sector agrario. Esta iniciativa, que ha recibido más de 800 candidaturas desde su lanzamiento, ha premiado en 2025 propuestas procedentes de ocho comunidades autónomas.