Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

¿Qué es el dinero? Educación financiera y medios de pago

El dinero es todo activo o bien, generalmente, aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios. No son solo las monedas y billetes, se considera dinero: también el dinero electrónico o cualquier tipo de activo que se pueda utilizar como medio de pago o cobro. Incluso una factura, ya que a su poseedor le otorga derecho a cobrar la cantidad que refleje.

Planificar financieramente mi futuro: diversificar y controlar el riesgo

Tras el descubrimiento de la agricultura hay excedentes, que permiten alimentar a personas que no se dedican a las labores agrícolas. En los primeros momentos el trueque resultó útil, pero hacía falta algo que tuviera valor de intercambio para suplir necesidades de aquellos que no disponían de elementos de trueque adecuados.

Muchos elementos fueron utilizados como dinero en distintos periodos históricos y en distintas culturas. En este sentido, el oro y la plata han sido siempre metales que se han usado como moneda por su valor mundialmente aceptado y por su facilidad de transporte.

El dinero evolucionó al papel moneda con el nacimiento de la banca, pero no es hasta el siglo XX cuando el metal perderá su hegemonía. En ese momento, se abandona el patrón del oro y el dinero es avalado por el respaldo del Estado.

En 1971, el presidente Nixon desplegó una política fiscal expansiva, motivada por la guerra de Vietnam, que hizo aumentar la cantidad de dólares. Ante estas circunstancias, los bancos europeos trataron de convertir sus reservas de dólares en oro. Por ello, Nixon suspende la convertibilidad del dólar en oro para el público. En 1973, también cancela dicha convertibilidad para bancos y Estados: el mundo entra en la era del dinero fiduciario.

1. Las funciones del dinero

El dinero cumple tres funciones básicas:

  • Medio de cambio, porque es intercambiable por otros bienes y servicios. Esta función es la principal y anula el trueque.
  • Unidad de cuenta, porque determina el precio de cualquier bien en función de una cantidad de dinero.
  • Depósito de valor, debido a que podemos ahorrar dinero para conservar riqueza.

2. Características del dinero

Para que el dinero desempeñe su función en la economía debe tener las siguientes cualidades:

  • Estandarizado. Sus unidades tienen que ser del mismo valor y calidad, no debiendo existir diferencias físicas entre ellas.
  • Aceptado y reconocible. Debe tener un valor reconocido por la sociedad.
  • Divisible. Debe permitir transacciones de poco valor.
  • Transportable. Fácilmente portable a cualquier rincón del planeta.
  • No debe deteriorarse fácilmente o con rapidez. Si esto ocurre, pierde su valor.

3. Tipos de dinero

El dinero fiduciario y las cuentas corrientes

Los billetes y monedas que usamos todos los días no tienen valor de cambio respecto al oro. Es decir, el dinero mundial circulante y el que se crea es dinero fiduciario o dinero fiat. Se le otorga un valor que viene marcado por la propia moneda que corresponda.

Sin embargo, también existe el dinero bancario, que es liquidez inmediata que tenemos en depósitos bancarios. Este dinero bancario, se puede clasificar en:

  • Depósitos de ahorros: Dinero depositado en los bancos por las personas, registrados en los distintos productos de ahorro que existen.
  • Depósitos a la vista: Comúnmente conocidas como cuenta corriente: la persona dispone de su dinero para realizar gastos, compras, etc.
  • Depósitos a plazo: Dinero que no se puede retirar de forma inmediata: existe un compromiso de retirarlos en un periodo de tiempo determinado.

Las criptomonedas

Basadas en la tecnología 'blockchain', las criptomonedas son piezas digitales que usuarios de determinadas comunidades virtuales utilizan como medio de pago para acceder a bienes y servicios digitales. La primera y más famosa de ellas es bitcoin, seguida de ether, que también tiene otras finalidades además del pago.

Existen decenas de miles de criptomonedas y su número crece cada día, aunque se asocian a una gran volatilidad. Las llamadas 'stablecoins' intentan minimizar esta volatilidad asociando su valor a una moneda 'fiat', a bienes virtuales como el oro o inmuebles, o a otra criptomoneda. Entretanto, gobiernos de todo el mundo avanzan en la creación de marcos normativos que regulen su uso, como la Regulación sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, que entrará en vigor entre junio y diciembre de 2024.

Las monedas digitales

No deben confundirse con las criptomonedas, ya que las monedas digitales aspiran a ser las versiones electrónicas del dinero en efectivo y están impulsadas por los bancos centrales. El yuan, el yen o el euro digitales son algunos de los desarrollos ya en marcha.

Entre las razones para este impulso están preservar el acceso al dinero de los bancos centrales en un contexto de progresivo desuso del efectivo, y fomentar su uso frente a otras monedas digitales o las criptomonedas. En el caso europeo, además, las autoridades quieren desarrollar una solución de pagos que, a diferencia de las tarjetas, no dependa de proveedores extranjeros.

'Podcast': Euro digital: en qué consiste el proyecto del BCE y qué implicaciones tiene

00:00 22:29