Los aranceles son tributos que se aplican sobre los bienes comerciales que se importan o exportan de un territorio. Existen desde hace siglos y aún hoy están vigentes en muchos países y regiones.
Impuestos
Este tributo, que en promedio es un 3,5% del valor fiscal anual del vehículo dividido en cinco o seis cuotas, toma en consideración distintas variables como la provincia o la antigüedad.
Los gastos deducibles son los que, siendo necesarios para la actividad, se pueden restar de los ingresos brutos para obtener un ahorro a efectos impositivos. Las agencias tributarias regulan por normativa cuáles son, por lo que conocerlos bien puede suponer un ahorro en la declaración del IRPF y una ayuda a la salud financiera familiar o empresarial.
La Agencia Tributaria ofrece a los contribuyentes en España la posibilidad de presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La de este ejercicio 2024, que arranca el 2 de abril, permite a cualquier persona, en función de sus ingresos, presentar el borrador vía online, un método utilizado por la mayoría de los contribuyentes. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera.
La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. Para la Renta que se presenta en 2025, perteneciente al ejercicio 2024, se introducen una serie de cambios que atañen al incremento del límite de ingresos que obliga a declarar cuando existen dos o más pagadores, así como el incremento del importe de la reducción aplicable por rendimientos del trabajo. Además, por primera vez se podrá pagar a través de Bizum.
Con la llegada del periodo para realizar la Declaración de la Renta en la Agencia Tributaria, surgen determinadas dudas acerca de qué se puede y debe incluir. Un claro ejemplo de desconocimiento surge a la hora de declarar las ventas de acciones o sus dividendos de las distintas inversiones realizadas. Aquí, la pequeña guía definitiva para resolver este problema y evitar imprevistos que puedan afectar a la salud financiera.
En México, marzo y abril son los meses en que todas las personas físicas y morales presentan la declaración anual de impuestos. Pensar en ello puede generar estrés y/o cambios en el estado de ánimo.
El impuesto a la renta suele ser un monto fuerte a desembolsar para muchos trabajadores peruanos. Sin embargo, existe un proceso que no todos conocen y que permite reducir significativamente este importe. Se trata de la deducción de impuestos por consumo. A continuación, presentamos de qué se trata y cómo obtenerla en 2025.
El impuesto vehicular en Colombia es aquella suma que recauda los departamentos y el Distrito Capital del país, el cual grava la propiedad o posesión de unidades automotores. Es un pago obligatorio y lo deben realizar aquellos propietarios de unidades de autos particulares y motocicletas.
Adquirir vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga puede suponer una deducción del 15% del valor de adquisición en la declaración de la renta, en una medida que incentiva la transición verde. Podrán acogerse a esta desgravación las personas que hayan comprado y matriculado un vehículo eléctrico nuevo en España entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
El interés por las letras del Tesoro se reavivó, durante 2023 y gran parte de 2024, debido a la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Esa circunstancia hizo que los inversores de perfil más conservador se fijaran en este título de renta fija que ofrece rentabilidades en torno al 3% con bajo riesgo. No obstante, con la llegada de la campaña de la renta (la campaña se abre el 2 de abril de 2025 y acaba el 30 de junio de 2025) es necesario saber cómo funciona la tributación de estos activos e incluir sus rendimientos en la declaración.
La declaración de la renta o del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un trámite anual (este año se tiene que hace la referente a Renta 2024) que tienen la obligación de realizar los residentes en España para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. Sin embargo, no todas las personas tienen que hacerla, ya que depende de las rentas que se hayan obtenido a lo largo del año. Dado que las infracciones tributarias conllevan multas que pueden ser importantes, conocer cuándo y en qué casos es obligatorio presentar la declaración es fundamental para evitar gastos imprevistos que puedan afectar en el futuro a nuestra salud financiera.
No siempre queda claro cómo tributar las criptomonedas en las declaraciones del impuesto sobre la Renta. A partir de ahora, en España este proceso será más claro, ya que la Agencia Tributaria ha añadido una casilla específica donde los contribuyentes han de incluir las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de las compras y ventas de las monedas digitales que poseen. Ofrecemos aquí una pequeña guía para declarar la tenencia y operaciones con criptomonedas con el objetivo de poder planificar y evitar imprevistos que puedan afectar más adelante a la salud financiera.
¿Dónde obtener una copia de la declaración de la renta? ¿Cómo recuperar el ejercicio de otros años? ¿Es posible solicitar un duplicado? Son dudas comunes que surgen en ciertas ocasiones que, por trámites administrativos, se requiera presentar una copia de la declaración de la renta o del IRPF. Por ello, la Agencia Tributaria permite conseguir y solicitar estos documentos de una manera fácil y sencilla.
Uno de los nuevos gastos a los que debe hacer frente cualquier persona cuando adquiere una vivienda es el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI. Conocer cuáles son nuestras obligaciones tributarias es fundamental para planificar su pago sin que este desembolso suponga un problema para nuestras finanzas personales.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que se aplica a todos los bienes y servicios que compramos en Colombia. Se cobra en cada etapa del proceso económico, desde la producción y la importación hasta la distribución. Este impuesto no afecta directamente los ingresos de las personas, sino lo que consumen. Todos los colombianos deben pagarlo al adquirir productos o servicios.
Los períodos fiscales y las formas de cumplir con la administración tributaria varían, dependiendo del país de la Unión Europea o América Latina en que se cotice. Gestionar declaraciones en distintos países supone conocer las fechas y los plazos para evitar cualquier imprevisto que afecte a la salud financiera.
Con el nuevo sistema de cotización es esencial comprender a fondo el sistema de cuotas para garantizar una gestión financiera sólida y el cumplimiento de las obligaciones legales de cualquier autónomo. Esto evitará sorpresas en la nueva regularización anual.
La cuota de solidaridad es una cotización adicional de la Seguridad Social que se aplicará en España a partir de 2025 sobre la parte de los salarios que superen la base máxima. Estos ingresos, que anteriormente no estaban sujetos a contribuciones a la Seguridad Social, cotizarán en un sistema progresivo de tramos que se irá desarrollando gradualmente.
En la recta final del año 2024 todavía hay margen para hacer ajustes y conseguir ahorrar en la declaración de la renta de este ejercicio, que se presentará en 2025. Las vías para lograrlo son múltiples y pueden suponer un ahorro de hasta 10.000 euros.
Los impuestos son tributos o cargas que los ciudadanos están obligados a pagar por determinados hechos, actos o negocios sin que exista una contraprestación directa por su pago. En Perú algunos de los más comunes son el impuesto predial, el de alcabala y el vehicular. En este artículo, se detalla cómo calcular dichos impuestos y así poder cumplir con las obligaciones ciudadanas.
Muchos autónomos primerizos tienen dudas acerca de cómo emitir correctamente una factura. Hacerlo bien es fundamental para evitar problemas con Hacienda y garantizar la buena salud financiera tanto del negocio como de la economía doméstica.
Todos los países del mundo exigen a sus ciudadanos el pago de impuestos. Sin ellos sería imposible que funcionaran los servicios públicos. Por eso, su pago es obligatorio y hay que tenerlo en cuenta para planificar la salud financiera familiar y empresarial. Estos son los tipos que hay y los países donde más y menos se tributa.
En Perú hay cuatro tipos de impuestos que una persona debe declarar anualmente. Estos son el Impuesto a la Renta, el Impuesto Predial, el Impuesto de Alcabala y el Impuesto Vehicular. A continuación, se explica cómo calcular el Impuesto a la Renta de 1era, 2da y 4ta categoría.
El Impuesto General a las Ventas es un tributo indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios en Perú, y se recauda en cada fase de la cadena de producción y distribución.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una pieza fundamental en el panorama económico de Argentina. Se trata de un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en todo el territorio nacional y se aplica en la mayoría de las transacciones comerciales. Su existencia es de vital importancia en la recaudación de ingresos para el Estado Nacional y en la distribución equitativa de la carga impositiva.
La declaración de la renta es una de las obligaciones fiscales que tienen los colombianos. Como en muchos otros países del mundo, los ciudadanos que deben pagar este tributo cuentan, cada año, con un periodo de tiempo para hacerlo. Conozcamos en detalle de qué se trata y qué datos deben estar presentes en una declaración de la renta en Colombia.
Los impuestos son tributos o cargas que los ciudadanos están obligados a pagar como consecuencia de determinados hechos, actos o negocios sin que exista una contraprestación directa por su pago. Son necesarios para sostener el Estado del biniestar. Dado que suponen un gasto para empresas y familias, la planificación fiscal es fundamental para mantener una buena salud financiera, tanto en el ámbito personal como empresarial, y poder hacer frente a su pago.
Toda persona física que recibe una renta, normalmente por trabajar—ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia— debe pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). La gestión y pago de este impuesto es algo que en ocasiones provoca quebraderos de cabeza a los trabajadores autónomos.
En 2023, se pusieron en marcha distintas ventajas fiscales para pymes y autónomos de las que conviene estar al tanto para realizar una correcta planificación financiera y fiscal. Especial atención merecen las modificaciones del impuesto sobre sociedades, en el caso de las empresas, y los cambios en las tablas de cotizaciones para los autónomos.