Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Planificación

Diversificar, estar informado y ser paciente son los tres consejos que todo inversionista primerizo debe seguir para empezar a invertir en Bolsa. Pero, ¿qué significa diversificar?, ¿qué implica comenzar a invertir?, ¿cuáles son los términos que todo inversionista debe conocer? Esta y más dudas resolvemos en el siguiente artículo.

Según su plazo de ejecución, las transferencias se clasifican en ordinarias, urgentes e inmediatas. Desde la entrada en vigor de la Zona Única de Pagos en Euros, tanto las transferencias nacionales como las internacionales dirigidas a países europeos realizadas en euros tienen un plazo máximo de un día hábil. En el caso de las transferencias inmediatas, el dinero apenas tarda diez segundos en cambiar de cuenta.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

Calcular la rentabilidad de una inversión, sea del tipo que sea, es clave para saber con seguridad qué tal ha ido si ya la hemos hecho o para estimar con un mínimo margen de error cómo irá antes de realizarla. En definitiva, lo que se busca es averiguar cuánto hemos ganado (o esperamos ganar) con la operación, un ejercicio que no es tan sencillo como pudiera parecer a simple vista.

La educación financiera es clave para mejorar las tasas de ahorro y fortalecer la salud económica de las personas. En el Perú, menos del 50% de los jóvenes ahorra de manera regular, lo que representa un desafío para su bienestar financiero futuro. Con el objetivo de fomentar hábitos financieros saludables, Antonio Cevallos, gerente de Mercados Globales de BBVA Perú, compartió en el diario Gestión las ventajas de comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones privadas que tienen como fin la administración de los fondos de sus afiliados en busca de generar rentabilidad para ellos a largo plazo bajo la modalidad de cuentas personales. Existen varias opciones para poder acceder a los fondos antes de tu jubilación y se puedan utilizar en algún proyecto que se desee o pagar alguna deuda.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

Uno de los pilares básicos para mantener una buena salud financiera es hacer frente a las deudas, pero en ocasiones se producen contratiempos que dificultan el pago de la cuota mensual de un préstamo. Cuando esto sucede, lo recomendable es acudir a la entidad financiera que nos lo concedió para buscar alternativas como refinanciar la deuda, alargar el periodo de devolución o, incluso, negociar un periodo de carencia.

En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, celebrada en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, del 23 al 26 de octubre y virtualmente en la página de la SNEF 2025 hasta el 31 de diciembre 2025, Juan Pablo Elizondo Portilla, líder de proyectos de salud en Seguros BBVA México, en su ponencia “Qué pasaría si...?: La tranquilidad de saber que estás protegido" comentó la resistencia cultural que existe en México hacia la contratación de seguros y la importancia de estos para evitar afectaciones económicas importantes en caso de un siniestro.

BBVA Seguros obtuvo un beneficio de 166 millones de euros a cierre del primer semestre de 2025, un 9,6% superior al año anterior. Este resultado se ha obtenido gracias al crecimiento del conjunto de la actividad, donde las primas alcanzaron los 1.324 millones, que suponen un 56,8% de incremento respecto al año anterior. Destacan los negocios de vida ahorro individual, con un crecimiento superior al 115%, y de salud, por encima de un 15%.