Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Ocio y Viajes

Visitar el viejo continente es una aventura que atrae a millones de turistas todos los años. Según los últimos datos del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, Europa alcanzó el 94% de los niveles anteriores a la pandemia durante el año 2023. Y hay planes para casi todos los bolsillos. Si el presupuesto es muy ajustado, estos consejos pueden ayudar a disfrutar todo lo que ofrece el continente europeo sin descuidar la salud financiera.

En los próximos días Colombia y gran parte del mundo vivirán las celebraciones de Semana Santa, temporada que en este 2022 coincide con los procesos de reactivación que viven algunos sectores de la economía. Para muchas familias significa la oportunidad de disfrutar un tiempo de vacaciones y descanso, sin embargo, la mejor decisión es cuidar su salud financiera si piensa viajar y hacer este tipo de gastos.

Los nuevos tiempos y el cambio de paradigma que se está viviendo también afectan a la relación del ciudadano con el vehículo que utiliza para desplazarse. El 'carsharing' o servicio de coche compartido está calando en las grandes ciudades aunque aún está muy lejos de sustituir ese hábito tan propio del ser humano de posesión total, al comprar un coche, o parcial, con el renting.

Las cantidades de dinero en efectivo que se pueden portar están reguladas por normativas legales, tanto a nivel nacional como europeo, en el marco de acciones preventivas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. El Banco de España establece las limitaciones de tenencia de efectivo y cómo hay que proceder en el caso de superar los límites.

Una de las cuestiones que hay que tener en cuenta cuando se viaja fuera es el asunto pecuniario. Tan necesario como saber cuánto se está dispuesto a gastar en el viaje, es decidir en qué modalidad se van a disponer los recursos económicos necesarios para afrontar la estancia en el extranjero.