Análisis financiero: ¿Qué gastos de explotación tiene una entidad financiera?
Son aquellos en los que incurre una entidad durante el ejercicio de su actividad.

¿Cuáles son los grandes gastos de una entidad financiera?
Típicamente se dividen en tres grupos de gastos: gastos de personal, otros gastos de explotación o gastos generales, también conocidos como ‘opex’ (arrendamientos, publicidad, suministros de agua, luz y gas, informática, entre otros) y dotaciones por amortización (asociados al deterioro o depreciación del activo físico y a la amortización del ‘capex’).
En este epígrafe no se incluyen los gastos financieros (básicamente, el coste de los depósitos y las emisiones), que formarían parte del margen de intereses.
Si quieres conocer más sobre la cuenta de resultados de un banco, estos artículos pueden ser de tu interés:
- El ratio de eficiencia de una entidad financiera: ¿qué es y cómo se calcula?