Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad 14 abr 2025

Guerra de aranceles: ¿cómo afectarían a los fondos mutuos en Perú?

Tras un escenario de crecimiento durante el 2024, este año los Fondos Mutuos se siguen presentando como una opción rentable para invertir a pesar de la coyuntura altamente volátil.

Podcast Compartiendo conocimiento: Fondos europeos Next Generation EU: el impulso definitivo para la digitalización de tu pyme

BBVA Asset Management creció más del doble de la industria, alcanzando los $400 millones de dólares en 2024. Este año, su gerente general, Antonio Cevallos, prevé que la tendencia continúe al alza, con un crecimiento de doble dígito de entre 12 y 15%.

El ejecutivo comenta que el buen desempeño de la industria durante estos años es producto de los retornos atractivos que presentan y a una serie de atributos de alto valor para los clientes.

“Hoy en día, los fondos de corto y mediano plazo ofrecen un retorno entre el 4.86% al 6.17%. Por ejemplo, un fondo en dólares tiene un retorno real entre 5% y 5.5%. Mientras que en soles, las tasas pueden ir entre 6 y 6.5%. Mantener el dinero por hasta cinco años generará oportunidades atractivas con retornos de doble dígito por año”, indica Cevallos.

El ejecutivo ha señalado que los inversionistas peruanos deben revisar los atributos más convenientes para ellos, como la diversificación, el acceso a portafolios globales, los portafolios adaptados al perfil de cada inversionista, la liquidez, los beneficios tributarios y la posibilidad de contar con una asesoría profesional.

Ante la posibilidad de que el panorama actual generado por las medidas proteccionistas de Donald Trump pueda generar mayor volatilidad en el mercado, Cevallos indica que BBVA ya se encuentra diseñando nuevos productos, reestructurando algunos ya existentes y adaptando nuevas estrategias en favor de sus clientes.

Tendremos un par de lanzamientos nuevos e interesantes, principalmente fondos internacionales de exposición latinoamericana y enfocados en dólares. En cuanto a estrategias pensamos reducir la duración de las carteras y revisar los riesgos crediticios de las geografías en las que se invierte”, agrega.

Por otro lado, el ejecutivo de BBVA manifiesta que no vería un impacto importante en su cartera de clientes ya que, alrededor del 70% del portafolio está conformado por fondos que invierten en activos de bajo riesgo y de muy corta duración, es decir, alternativas de corto plazo con retornos positivos.

El equipo de BBVA Asset Management tiene como premisa acompañar a sus clientes en todo momento, sobre todo en tiempos de incertidumbre, permitiéndoles lograr sus objetivos, reducir el riesgo y brindarles las mejores alternativas de inversión en relación a sus perfiles.