BBVA Research: Las compras con tarjetas se aceleran en Perú
En octubre, el consumo con tarjetas creció 17,0% con respecto a similar mes de 2019 (10,2% en setiembre), en línea con el inicio de la Fase 4 de reanudación económica en el país. De acuerdo al informe 'Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real', el incremento de la participación de las compras 'online' con tarjetas se mantiene y su dinamismo ha sostenido la mejora del gasto.

La mejora relativa del consumo privado en el tercer trimestre reflejó, entre otras cosas, la reanudación de más actividades productivas, así como la recuperación del empleo con respecto a los primeros meses del confinamiento. El indicador de consumo de BBVA Research muestra que, al comienzo del cuarto trimestre, que coincidió con el inició de la Fase 4 de reanudación económica, el consumo habría continuado recuperándose, aunque aún en niveles inferiores a los registrados en similar periodo del año previo.

Fuente: BBVA Research.
De acuerdo a la publicación, desde la apertura de más sectores productivos en octubre, se ha observado un importante incremento de los gastos relacionados con alojamiento, pasajes y excursiones.
Asimismo, a medida que la economía muestra una recuperación relativa, se ha detectado una aceleración de los gastos en los rubros de moda y belleza, tiendas por departamentos, así como en bienes servicios deportivos; mientras que continuó la mejora de otros (transporte, restaurantes y gastos en entretenimiento).
Por otra parte, en octubre, se mantuvo el aumento de la participación del gasto en alimentos y salud, mientras que este porcentaje continuó normalizándose en los rubros de transporte y turismo. Finalmente, según BBVA Research, los retiros de efectivo también mejoraron con la Fase 4, y se acercan a los niveles observados en similar periodo del año anterior.