Las finanzas claras en pareja ayudan a tener relaciones duraderas
Cuando una pareja toma la decisión de tener el proyecto de vivir en común, no solo adquiere un acuerdo de pasar el tiempo compartiendo una misma visión, metas y sueños, también obtiene la responsabilidad de trabajar en equipo por unas finanzas saludables para ambos. El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la relación en pareja, pero también de contar con una buena planificación económica.
![Día del Amor y la Amistad en México Día del Amor y la Amistad en México](https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/02/shutterstock_1285824994-150x150.jpg)
Para Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, “el dinero puede ser un gran aliado o un motivo de conflicto en las relaciones, depende cómo lo maneje la pareja”, así lo destacó en su artículo ‘Construye relaciones financieras en pareja’, publicado en el periódico El Financiero. Además, citó el informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde se hace referencia que existen hábitos financieros poco positivos que pueden poner en riesgo una relación. “Los problemas financieros son responsables de entre el 20 por ciento y el 40 por ciento de los divorcios, lo que subraya la importancia de tener un plan económico claro en pareja”.
Por ello, la experta en educación financiera dió algunas recomendaciones para iniciar el camino a una buena salud financiera en pareja y que el viaje sea con el pie derecho:
- Tener un presupuesto. Es relevante crear un presupuesto donde cada uno esté consciente en qué se va a utilizar, lo que les puede ayudar a saber cómo están usando su dinero y cómo ajustar los gastos cuando surgen imprevistos.
- Acordar la división de gastos. Es de suma importancia comunicarse en todo momento, esto ayudará a definir la mejor forma de dividir sus gastos. Se recomienda tener una cuenta bancaria en común para gastos de familia, con el objetivo de repartir los gastos, o bien definir un monto del ingreso. Se debe de encontrar una forma equitativa que se ajuste a los deseos y necesidades de cada uno.
- Platicar sobre las metas. Hablar un tema relevante como las metas financieras puede ayudar a hacer planes a corto, mediano y largo plazo. Ponerse de acuerdo en pareja, puede hacer que haya una buena planificación en las próximas vacaciones o en la compra de una casa.
- Organizar reuniones periódicas. Se recomienda planear reuniones mensuales para revisar los gastos y el ahorro mensual, con ello se darán cuenta si es necesario hacer algún ajuste. Es un espacio para compartir preocupaciones y logros de una manera honesta y compartida.
Aunque no siempre la vida en pareja es miel sobre hojuelas, hablar con transparencia acerca de deudas, compromisos y deseos financieros evita roces a futuro y fortalece el vínculo. El Día del Amor y la Amistad no solo es un recordatorio de afecto, sino también una ocasión para crecer en pareja. Cuando ambas personas comparten sueños, proyectos y responsabilidades financieras, construyen una relación más sólida y transparente.
Aprender a gestionar el dinero y aprovechar los cursos y talleres formativos y gratuitos como los que ofrece BBVA México permite construir un futuro financiero más seguro y mejorar la calidad de vida. “Definir metas financieras fortalece el vínculo, así como establecer objetivos claros”, concluyó Salgado en su artículo.
El artículo se publicó en El Financiero el día 6 de febrero de 2025 y se puede consultar aquí.