Hacer un presupuesto facilita estar al día con los impuestos
En México, marzo y abril son los meses en que todas las personas físicas y morales presentan la declaración anual de impuestos. Pensar en ello puede generar estrés y/o cambios en el estado de ánimo.

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, citó en su artículo ‘Disminuye el estrés fiscal con planeación’, publicado en el periódico El Financiero el reporte sobre la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, donde se destacó que el 36.9% de los mexicanos reportó altos niveles de estrés por la situación financiera que enfrentan, por ello, incluir el pago de impuestos en el presupuesto permite a las personas tener claridad de cuánto y cuándo se deberán de cubrir.
Además, resaltó que pagar los impuestos a tiempo no solo evita multas y acumular recargos, también ayuda a tener unas finanzas sanas para poder estar en calma. Actualmente en México cada vez son más las personas que realizan el pago de impuestos a tiempo, tal como lo demuestra el crecimiento del 5.3% en la recaudación de impuestos que se registró en el tercer trimestre del 2024.
Salgado, agregó que para evitar síntomas que generan estrés financiero hay que cambiar de perspectiva. Ver el lado positivo de pagar los impuestos a tiempo libera de preocupaciones y prisas innecesarias que dañan la salud. También, organizar los gastos anuales y/o del mes en un presupuesto ayuda a contemplar una cantidad de los ingresos al pago de impuestos, que es esencial para anticipar pagos de último minuto y cumplir con las obligaciones fiscales.
Por otro lado, la experta en educación financiera recomienda estar al día con el pago de impuestos y ahorrar tiempo usando herramientas digitales. “La app de BBVA, permite separar el dinero destinado a impuestos, realizar pagos en línea sin comisiones y recibir el comprobante sin tener que visitar una sucursal bancaria”, resaltó que también se puede recibir el comprobante por correo electrónico.
Para mejorar la salud financiera, existes buenas prácticas para que los contribuyentes puedan organizar sus finanzas, aclarar dudas fiscales con un contador o experto para reducir la ansiedad que genera pensar en posibles errores al realizar el pago de impuestos. Además, destacó la directora otra práctica como agregar recordatorios en la agenda para no pasar por alto la fecha de pago de los impuestos y así evitar retrasos y estrés financiero. Y finalizó en su artículo: “Ser puntual con el pago de impuestos cuesta menos y da mucha tranquilidad”.
El artículo se publicó en El Financiero el día 20 de marzo de 2025 y se puede consultar aquí.