Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud financiera 01 abr 2025

¿Cómo presentar la declaración anual de impuestos 2024?

Al ser una persona física con un Régimen de Incorporación Fiscal como actividad empresarial, servicios profesionales u honorarios, adquisición de bienes o arrendamiento, es relevante que se presente la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2024 durante el mes de abril. Es el momento perfecto para que uno se ponga al día y cumpla con este trámite de manera sencilla y así mantener las finanzas en orden para evitar un estrés financiero.

¿Cómo presentar la declaración anual de impuestos 2024?

Este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la iniciativa ‘Plan Maestro 2025’, que tiene el objetivo de fortalecer la base de contribuyentes logrando que tanto grandes empresas como pequeños y medianos contribuyentes se pongan al corriente y así se logre la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos para este año, sin crear o aumentar impuestos ni gravámenes y así promover una cultura tributaria.

De acuerdo con el reporte del SAT, se informó que, de enero a noviembre de 2024, la recaudación alcanzó 4.5 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 12.3% en comparación al mismo periodo de 2022, cuando fueron 3.8 billones de pesos. Este aumento refleja una mayor participación y cumplimiento fiscal por parte de los contribuyentes.

A través del ‘Plan Maestro 2025’, el SAT pone a disposición de los contribuyentes herramientas fáciles, sencillas, cómodas y seguras como un simulador para apoyarlos en la presentación de la declaración anual de impuestos 2024, promoviendo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, basándose en tres ejes principales: atención al contribuyente, acompañamiento al tributario cumplido y fiscalización contra la evasión de impuestos.

  • Visor de nómina para colaboradores. Permite al trabajador identificar oportunamente errores en su información timbrada, con el objetivo de solicitar la corrección con su empresa.
  • Visor de comprobantes de nómina para empleadores. Da oportunidad a la empresa de consultar los pagos realizados a los trabajadores de forma acumulada, así como verificar la información de cada colaborador.
  • Visor de deducciones personales. Se puede mostrar la clasificación de cada una de las deducciones personales, así como el importe deducible para la declaración de impuestos.

El SAT ofrece al contribuyente hacer deducciones personales que representen un saldo a favor como honorarios médicos, gastos médicos por incapacidad o discapacidad, gastos funerarios, donativos, primas por seguros de gastos médicos, intereses reales devengados y pagados, crédito hipotecario, aportaciones complementarias, depósito en cuentas especiales para el ahorro, transporte escolar y colegiaturas.

Para el pago de impuestos federales se recomienda realizarlo en instituciones de crédito autorizadas a través de un ‘pago referenciado’. Para que el contribuyente realice este pago es forzoso obtener como inicio la línea de captura de 20 dígitos.

El contribuyente debe:

  1. Ingresar al botón de Buzón Tributario del SAT.
  1. Dar clic en ‘Declaración aquí’ o seleccionar el apartado de ‘Declaraciones / Presenta tu declaración’.
  2. Capturar el RFC, contraseña o e.firma y el captcha (texto que aparece en la imagen).
  3. Seleccionar el tipo de declaración y revisar la información precargada en el apartado de ‘Ingresos/ Deducciones Personales / Determinación’, dar clic en la opción de enviar.
  4. Guardar el acuse electrónico o, en su caso, la línea de captura. Para seguimiento a la devolución se puede hacer en la opción "Consulta tu devolución automática"

Alineado con la visión del SAT, BBVA México brinda una experiencia única en el servicio que ofrece a sus clientes, sobre todo la tranquilidad de que la institución es una aliada que asegura y protege cada transacción en los diversos canales digitales con la comodidad de hacerlo desde su domicilio, sin necesidad de salir de casa y en sencillos pasos.

Para realizar el pago en la app de BBVA.mx el cliente debe:

  1. Acceder a la app BBVA.mx
  2. Proporcionar la contraseña en la opción ‘Inicio de sesión’.
  3. En el menú principal, dar clic en la opción ‘Más / Pagar servicio o impuesto’.
  4. Seleccionar ‘Pago referenciado SAT’.
  5. Ingresar la línea de captura o escanear el código de barras con el ícono de la cámara, dar clic en la opción de continuar.
  6. Digitar el importe y dar clic en la opción de continuar.
  7. Seleccionar la forma de pago y revisar que la información esté correcta, dar clic en la opción de enviar.

Guardar o capturar el comprobante electrónico de “Pago Contribuciones Federales” en donde se visualice la línea de captura y el importe pagado, el cual se recomienda su resguardo en la ‘Carpeta de archivos’ para cualquier consulta posterior.

Para realizar el pago en línea en el portal de BBVA México el cliente debe:

  1. Acceder a la página bbva.mx
  2. Proporcionar el número de tarjeta de débito, la contraseña y el código de operación que genera el token móvil.
  3. Seleccionar la opción ‘Pagar / Impuestos’.
  4. Seleccionar el tipo de impuesto ‘Pago referenciado SAT’.
  5. Ingresar la línea de captura y el importe, dar clic en la opción de continuar.
  6. Seleccionar la forma de pago y revisar que la información esté correcta, dar clic en la opción de enviar.

Imprimir o guardar el comprobante electrónico de “Pago Contribuciones Federales” en donde se visualice la línea de captura y el importe pagado, el cual se recomienda su resguardo para cualquier consulta posterior.

Recomendaciones a considerar

  • Es relevante presentar la Declaración Anual de Impuestos para personas físicas hasta el 30 de abril de 2025, correspondiente al ejercicio del 1o. de enero al 31 de diciembre del año anterior.
  • Las personas físicas que van a realizar su declaración por primera vez, tienen que darse de alta ante el SAT para tener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica y la contraseña para ingresar al sistema del fisco.
  • Los contribuyentes que tienen ingresos por más de $400,000 pesos deben declarar impuestos, aunque estén por nómina. Asimismo, tienen la opción de hacer deducciones por gastos personales.
  • Las personas físicas que tienen ingresos menores a $400,000 pesos y reciben intereses por alguna inversión mayores a $100,000 pesos deben declarar impuestos.
  • El tributario podrá realizar el pago de contribuciones federales en la página o en la app de BBVA México de lunes a domingo de 01:00 a 21:00 horas.
  • El contribuyente deberá verificar que la línea de captura esté vigente, de lo contrario es necesario se presente una declaración complementaria de “Modificación de Obligaciones” en el portal del SAT, para obtener una nueva línea de captura.
  • El contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones en la fecha correspondiente, en caso de no realizarlo o hacerlo fuera de, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos, las cuales deben pagarse en tiempo y forma.
  • Para cualquier duda sobre regímenes, deducciones o cálculos, entre otras, el contribuyente podrá consultar el portal del SAT a través de ‘OrientaSAT o acudir a una cita presencial.