Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas 30 ene 2025

Cómo manejar la cuesta de enero

La temporada decembrina trae consigo una gran cantidad de gastos familiares y personales en comidas laborales, cenas familiares, regalos y viajes, entre otros. Empezar el año con una deuda controlada conlleva a una buena salud financiera que encamine a nuevos propósitos cada año y no se sienta la cuesta de enero.

Cuesta en enero

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, citó en su artículo ‘Supera la cuesta, sin tanto esfuerzo’, publicado en el periódico El Financiero un estudio de la consultora Kantar México, “los mexicanos gastan un promedio de 4,000 pesos y 5,500 pesos en regalos, montos que suelen convertirse en deudas difíciles de manejar al inicio del año”. La mayoría de los casos estas salidas de dinero se convierten en una deuda que las familias tienen que pagar después.

Destacó que algunas personas asumen la ‘cuesta de enero’ con el uso de la tarjeta de crédito, la solicitud de un préstamo personal, el empeño de artículos de valor o simplemente piden dinero a familiares o amigos. Sin embargo, empezar el nuevo año con deuda excesiva puede traer preocupaciones y estrés. Uno de cada dos mexicanos dice sentirse preocupado de que las deudas se acumulen y uno de cada tres considera que está en un nivel alto de estrés financiero.

Por ello, la experta en educación financiera de BBVA México compartió algunos pasos para superar este reto e identificar y organizar las deudas en el inicio de año:

Tomar el control de la deuda

Control de la deuda

Revisar todas las cuentas con detalle, sin dejarlas para después o ignorarlas. Aunque es posible pensar con la presión que algunas deudas se pueden postergar, hay que tenerlas identificadas y afrontarlas cuanto antes.

Organizar las deudas

Organizar las deudas

Revisar con cuidado las fechas de pago y la tasa de interés que cobra cada crédito, para posteriormente priorizarlas a partir de estas características. Es recomendable empezar a liquidar los créditos que se tengan con la más alta tasa, de esta forma se evitará pagar una cantidad alta de intereses.

No obstante, para algunas personas puede funcionar lo contrario. Pagar primero los créditos pequeños que se vencen a un corto plazo, con ello, puede crear un efecto de motivación que las anime a continuar con créditos más grandes poco a poco, lo que se le conoce como el método de la bola de nieve.

Tener claridad del presupuesto.

Tener claridad en las deudas

Es esencial destinar un porcentaje de dinero disponible para pagar deudas cada mes y asignar otro porcentaje al ahorro. Las metas que uno se ponga deben ser realistas, acordes con las posibilidades de gasto, pero también, que impliquen un reto.

Controlar las deudas es reducir los gastos

Controlar las deudas es reducir los gastos.

Ser consciente de eliminar algunos gastos que no son necesarios o limitar la frecuencia. También revisar lo que se pueda sustituir o hacer comparaciones. Evitar los gastos hormiga, que son esas pequeñas compras que se hacen de manera inconsciente y que se van acumulando.

De igual manera, es indispensable evitar nuevas deudas. Cuando se tienen créditos pendientes puede ser tentador pedir otros préstamos o ingresar gastos en la tarjeta de crédito, lo que hace que se complique el problema a largo plazo y sea más difícil afrontar esa deuda. Además, Salgado añadió que “establecer un presupuesto mensual que incluya un porcentaje fijo para el pago de deudas y otro para el ahorro puede marcar la diferencia”.

En su artículo, la experta en educación financiera resaltó que “BBVA México ofrece herramientas en su app, que ayudan a visualizar y organizar las finanzas personales” como, la funcionalidad Mi día a día’, el categorizador de gastos de la app BBVA Mx, permite ver los rubros del uso del dinero de la cuenta y con ello se puede hacer un presupuesto y reducir gastos innecesarios. La función de Apartados’ permite guardar una parte de los ingresos del mes para el pago de deudas, y así evitar gastarlo en algo más. Empezar el año con salud financiera y con una deuda bajo control es la mejor forma de encaminar los propósitos del siguiente año.

El artículo se publicó en El Financiero el día 23 de enero de 2025 y se puede consultar aquí.