Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Ciberseguridad 12 dic 2019

En vacaciones aumenta el robo a las viviendas; ¿cómo prevenirlo?

En la recta final del año y específicamente debido al periodo vacacional, aumenta el riesgo de ser víctima de robo a casa habitación, por lo que vale la pena proteger el patrimonio tomando acciones preventivas.

BBVA-Robo-Navidad-vacaciones-ladrones

De acuerdo con el Reporte Anual de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano, en 2018 el robo a casa habitación tuvo un repunte del  14.3% con respecto al 2017, y registró una frecuencia mayor durante el último trimestre del año.

Es en los periodos de vacaciones, durante la ausencia de las familias en sus hogares, las viviendas se encuentran más vulnerables ante los delincuentes. Por esta razón se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar daños al patrimonio. A continuación se ofrece una serie de recomendaciones para evitar el delito y prevenir pérdidas en caso de que suceda.

Discreción con los planes vacacionales

El buen manejo de la información es la primera protección. Es conveniente no revelar los periodos en los que la familia estará ausente o el destino al que se dirige a desconocidos o personas que no sean de entera confianza. Hay que tomar especial cuidado con lo que se publica en las redes sociales. Cualquier filtración de información supone una oportunidad para los delincuentes.

Instalación y actualización de dispositivos de seguridad

Antes de emprender el viaje vale la pena buscar el momento para dar mantenimiento a chapas, alarmas, detectores de movimiento y otras protecciones para garantizar su buen funcionamiento, o bien  instalar las que hagan falta. Actualmente existen dispositivos inteligentes que permiten la vigilancia remota desde el celular por medio de cámaras de seguridad.

Solicitar vigilancia a personas de confianza

Familiares, amigos y vecinos cercanos pueden ser de gran ayuda, tanto para visitar de vez en cuando la casa verificando que todo se encuentre en orden, como para dar la apariencia de que la casa permanece habitada. Otra manera de evitar que la propiedad quede deshabitada es el intercambio de vivienda, tendencia que está tomando fuerza en  diversas geografías como alternativa para irse de vacaciones.

Contar con la protección de un Seguro de Hogar

El Seguro de Hogar BBVA cubre robo con o sin violencia de artículos del hogar como muebles, televisores, consolas de videojuegos y joyas y para hacerlo efectivo, el usuario paga únicamente $5,000.00. Asimismo cubre la rotura accidental de vidrios o cristales interiores y exteriores en ventanas, vitrinas, espejos o muebles, pagando $150.00 por cristal sin importar su valor total.

Este seguro no sólo brinda protección ante robo, sino también cubre algunos tipos de desastres naturales y desperfectos en instalaciones. También cuenta con útiles servicios de asistencia como 'Mejorando tu casa' para la instalación de equipos o arreglo de desperfectos, y 'Médica' para recibir asesoría telefónica, o un médico o ambulancia vía terrestre a domicilio.