Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Arte,cultura y espectáculos Act. 21 feb 2025

BBVA México presenta el libro Sonidos de México como un homenaje a la riqueza musical del país

Realizado en colaboración con la editorial Sexto Piso, esta publicación fusiona música, historia y cultura para narrar la evolución sonora de México desde la época prehispánica hasta el siglo XXI.

BBVA México, en colaboración con la editorial Sexto Piso, presenta el libro Sonidos de México, una obra monumental que a través de un recorrido sonoro fusiona la música, cultura e historia desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, destacando su diversidad y su papel en la construcción de la identidad nacional.

Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis y Elena Reygadas son algunos de los autores que han colaborado en las 33 publicaciones que forman parte el patrimonio editorial de BBVA México

Cada año, desde hace más de tres décadas, BBVA México, a través de su área de Fomento Cultural, tiene como una de sus iniciativas editar un libro que se suma al patrimonio editorial de la nación. Actualmente, cuenta con más de 33 libros de reconocidos autores, como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Michael Nyman, Elena Reygadas, Martha Thorne, Guillermo Tovar y de Teresa y Juan Villoro, entre otros.

Sonidos de México rinde un homenaje a la música mexicana, a su historia, a los músicos y a los escuchas que se deleitan con la diversidad de sonidos que emergen de un altavoz o llegan de improviso a la mente de cada uno, aportando una visión de diversos personajes, realidades y escenarios de México.

Esta publicación no solo documenta, sino que también celebra la música como eje de la identidad mexicana. Aborda tensiones entre lo tradicional y lo moderno, lo indígena y lo mestizo, mostrando cómo estos contrastes han generado expresiones únicas, como el danzón o la fusión jazzística. La obra también rinde tributo a figuras clave y rescata sonidos prehispánicos a través de instrumentos como flautas y caracoles.

Sonidos de México es un homenaje a los artistas conocidos y anónimos, que han dedicado su vida a mantener viva esta herencia

En la presentación del libro participaron los músicos Ana Ruiz y Javier Ramírez “Cha!”, co-autores del libro, en un conversatorio moderado por Felipe Rosete, editor de Sexto Piso. Al dar la bienvenida al evento, Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista de BBVA México, destacó: “Sonidos de México es un homenaje a los artistas conocidos y anónimos, que han dedicado su vida a mantener viva esta herencia. Su trabajo y pasión nos recuerdan que la música es un lenguaje universal, un vínculo que nos une y nos define. Esta obra –añadió– nos permite valorar el papel que desempeñan los músicos en la sociedad, no sólo como creadores de arte, sino como portadores de una tradición invaluable que nos identifica a escala global”.

Nos apasiona la música y porque, justamente, este volumen es una manera de rendirle tributo a ella

Por su parte, Rosete comentó: “En Sexto Piso estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de publicar un libro así, porque nos apasiona la música y porque, justamente, este volumen es una manera de rendirle tributo a ella y, por supuesto, a las y los músicos mexicanos que con sus creaciones no solo nos han puesto a gozar, a reír y a llorar a través de muchas generaciones, sino que han dotado de identidad a un país tan diverso como el nuestro. Al igual que en la música, en este libro cabemos todos”.

La elaboración del volumen cuenta con la participación de expertos en diversas disciplinas, como Arturo Ordaz, Aurelio Tello, Carlos Monsiváis, Carlos Prieto Jacqué, Consuelo Carredano, Enrique Fernando Nava López, Lila Downs, Mercedes Zavala, Miguel León-Portilla y Rosa Virginia Sánchez, quienes aportan ensayos profundos en cada capítulo, mientras que expertos como Ruiz y “Cha!” también enriquecen el análisis con perspectivas técnicas y vivenciales sobre los ámbitos del free jazz y el rock en México, respectivamente.

A lo largo de las 480 páginas ilustradas de este volumen, se podrá disfrutar la combinación de textos académicos, fotografías, pinturas, partituras y referencias a canciones emblemáticas. Está dividido en capítulos temáticos que exploran desde la música náhuatl -vinculada a rituales y deidades, como Xochipilli- hasta géneros contemporáneos como el rock y el jazz experimental.

Para Fomento Cultural es relevante impulsar el trabajo de los agentes culturales, así como promover las expresiones artísticas en el país. Por consiguiente, continuará editando anualmente un libro que represente a México a lo largo de su historia, de la diversidad y pluralidad de su gente y de su identidad como país.

Además, como parte de sus acciones para acercar el arte y la cultura a las personas, pone al alcance de los lectores el libro Sonidos de México en un resumen digital, descargable en PDF, así como la versión en audiolibro. Asimismo, cuenta con 11 playlists creados por los autores y editores para acompañar la lectura de cada capítulo, y 11 episodios de videopodcast que podrán consultarse de manera gratuita en la página web https://www.bbva.mx/fomento-cultural/fondo-editorial.html