Los trabajos del futuro: ¿qué profesiones son las más demandadas en la era digital?
Especialistas en inteligencia artificial, gestión de datos, comercio electrónico o desarrollo de 'software' son algunas de las profesiones que más crecerán en los próximos años. Son las conclusiones de un informe del Foro Económico Mundial, que calcula que hasta 2030 se crearán 170 millones de nuevos empleos en estos ámbitos.

El informe 'The Future of Jobs Report 2025' del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) destaca cómo el desarrollo tecnológico y los cambios económicos y demográficos impactarán en el mercado laboral en los próximos cinco años.
Según el estudio, seis de cada diez empresas prevén que estos factores redefinirán su actividad. En particular, el avance de la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de la información (86%) y la robótica y la automatización (58%) serán los principales motores del cambio. Estas tecnologías traen aparejadas nuevos perfiles profesionales con un potencial de crecimiento.
Profesionales de la inteligencia artificial y la automatización
El lanzamiento de los modelos generativos, sobre todo el de ChatGPT en noviembre de 2022, provocó una avalancha de aplicaciones e interés por la inteligencia artificial como nunca se había visto. Como consecuencia, las empresas han desarrollado estrategias de implementación de esta tecnología y buscan perfiles que sepa sacarle el máximo provecho.
Según un informe de la consultora Experis, la mitad de las empresas españolas ya han incorporado algún tipo de inteligencia artificial, siendo la IA conversacional generativa la más extendida. Además, más de la mitad prevé que la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático impulse el crecimiento de sus equipos en los próximos dos años.
BBVA ha sido pionero en introducir esta tecnología en España, al dotar de capacidades generativas a su 'chatbot' Blue de atención al cliente. Desde mayo de 2024, sus empleados cuentan con más de 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise para explorar cómo esta herramienta puede acelerar procesos internos y mejorar la productividad.
Desarrolladores y perfiles IT
Los desarrolladores de 'software' y aplicaciones continúan siendo uno de los perfiles con mayor proyección de futuro, tal y como se puede comprobar en el estudio '2024 Developer Survey' de Stack Overflow. La prueba de que la programación sigue siendo una profesión joven es que los encuestados de entre 18 y 24 años son, con diferencia, el grupo de edad que más aprende a programar en escuelas tradicionales, una tendencia que se ha mantenido estable en los últimos tres años. En concreto, los desarrolladores 'full-stack', 'back-end' y 'front-end' han sido algunos de los campos de especialidad más demandados en relación con la programación.
BBVA es un ejemplo de esta apuesta, ya que lleva tiempo implementando planes y estrategias para atraer talento tecnológico y prevé contar con cerca de 20.000 profesionales de este perfil en 2025.

Perfiles especializados en el manejo y análisis de datos
El mercado de centros de datos experimentará un notable crecimiento en los próximos años, alcanzando los 613.360 millones de dólares (aproximadamente 573.040 millones de euros) en 2033, frente a los 237.070 millones de dólares (alrededor de 221.640 millones de euros) en 2024, según un informe de Research And Markets.
En este contexto, son varios los perfiles relacionados con los datos que experimentarán un crecimiento significativo en los próximos años, como los analistas y científicos de datos, los especialistas en 'big data' y los arquitectos de bases de datos. Además, los analistas de 'business intelligence' cobrarán un mayor peso en la estructura de las organizaciones.
Perfiles del área de la ingeniería
El mercado global de servicios de ingeniería fue valorado en 3,63 billones de dólares (aproximadamente 3,37 billones de euros) en 2025 y se prevé que crezca hasta los 4,74 billones de dólares (unos 4,41 billones de euros) en 2030, según un estudio de Grand View Research. Aquí destacan perfiles como los ingenieros robóticos, civiles, químicos, electrotécnicos, mecánicos e industriales y de producción.
Por otro lado, centrados en el desarrollo están los ingenieros informáticos que se posicionan como unos de los más buscados: 'DevOps' (combinación de las palabras desarrollo y operaciones en inglés) y los ingenieros 'full-stack', que trabajan tanto el 'front end' (diseño de la experiencia del cliente) como el 'back end'(programación y mantenimiento de la arquitectura interna).
Profesionales orientados al funcionamiento del negocio
Desarrollar y optimizar los procesos de una empresa es esencial para su funcionamiento, ya sea mediante la implantación de estrategias, el análisis o la expansión del negocio. En esta área se pueden enmarcar los especialistas en transformación digital y los especialistas en comercio electrónico.
Según Shopify, se espera que el mercado global de comercio electrónico alcance los 4,8 billones de dólares (alrededor de 4,4 billones de euros) en 2025. Además, el estudio destaca que, para 2027, aproximadamente el 23% de las ventas minoristas totales se realizarán en línea.
En este contexto, también se espera el crecimiento de roles como especialistas en marketing digital y estrategia, profesionales de la publicidad y las relaciones públicas, de desarrollo de negocio, jefes de proyecto y especialistas en gestión de negocio.
De esta manera, la evolución tecnológica y los cambios sociales y económicos no solo están transformando el panorama laboral, sino que también abren nuevas oportunidades en sectores clave como la inteligencia artificial y la ingeniería. Estos avances exigirán nuevas habilidades y especializaciones que marcarán el futuro del trabajo.