Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Emprendimiento y Startups Act. 16 nov 2023

Emprendedor especialista: ejemplos y qué es

La experiencia de cada profesional puede llegar a definir el tipo de emprendedor que será. En el caso de los emprendedores especialistas, esta afirmación cobra todavía más sentido, ya que se trata de personas con mucho conocimiento sobre un área concreta. Lo habitual para estos perfiles es que durante toda su carrera profesional permanezcan en el mismo sector.

Emprendedor especialista: ejemplos y qué es

Existen muchos tipos de emprendedores: corporativo, visionario, inversionista… Los emprendedores especialistas son una de las cuatro variables en las que Joe Abraham, emprendedor en serie, ha definido el ADN del emprendimiento. Abraham divide este ADN en un cuadrante en el que las opciones son: constructor ('builder'), oportunista ('opportunist'), especialista ('specialist') e innovador ('innovator'). Juntos, forman el cuadranteBOSI, por las siglas de los adjetivos en inglés. Los especialistas tienen la virtud de ver una oportunidad de negocio donde otros han fracasado.

¿Qué es un emprendedor especialista?

Un emprendedor especialista es una persona con conocimientos técnicos y específicos sobre el sector concreto en el que decide emprender: un abogado que lanza un servicio legal de tramitación ‘online’, un biólogo que emprende y crea un ‘software’ para detectar un virus o un banquero que desarrolla una plataforma de pagos. Desde Adecco, añaden que este tipo de empresario "aprovecha los errores de otros para encontrar una oportunidad para su negocio". Precisamente la experiencia le permite identificar dónde está el fallo de otros y convertirlo en éxito para él. En definitiva, sabe sacar provecho de los vacíos de otras ideas.

La revista 'Emprendedores' destaca que los emprendedores especialistas son buenos liderando equipos, aunque suelen ser individualistas. Además, este tipo de empresarios tiene algunos puntos en común con el emprendedor visionario: en ambos casos, se trata de perfiles innovadores y que siempre están en busca de una oportunidad.

Ventajas e inconvenientes del emprendedor especialista

Las características del emprendedor especialista nos arrojan conclusiones sobre cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de este perfil.

  • Expertos y perfeccionistas. En BusinessBalls, una plataforma de formación en línea especializada en negocios, aseguran que los emprendedores especialistas siempre prestan un buen servicio a sus clientes porque son expertos y perfeccionistas en su campo.
  • Analíticos y metódicos. La misma plataforma añade que se trata de personas que trabajan con mucha atención al detalle: buscan el desarrollo de su negocio siguiendo metodologías estrictas y cumpliendo altos estándares de calidad, al ser expertos en la materia.
  • Contrarios al riesgo. Tomar decisiones muy meditadas tiene un punto débil: el crecimiento de la compañía será más lento, puesto que estos emprendedores no arriesgan ni diversifican demasiado. Esta forma de trabajar también complica que el emprendedor especialista sobresalga frente a la competencia, según 'Entrepreneur'.
  • Foco en las oportunidades. El emprendedor especialista es capaz de ver una oportunidad donde otros fracasan; tiene facilidad para detectar errores y solventarlos.
  • Individualistas. Conocen tan bien su área de actividad que pueden resultar individualistas y tener dificultades para trabajar en equipo, algo esencial en el mundo del emprendimiento. Por eso, es recomendable que este tipo de emprendedores escuche a los miembros de su plantilla y les deje actuar.
Los hermanos Roca, nombrados 'Héroes de la Alimentación' por la FAO

Ejemplos de emprendedores especialistas

Los emprendedores especialistas son profesionales destacados del sector en el que trabajan y suelen dedicarse a profesiones técnicas como, por ejemplo, los diseñadores gráficos, los chefs, los abogados o los médicos. Veamos algunos ejemplos relevantes.

  • Los hermanos Roca. Joan, Josep y Jordi Roca son los tres fundadores de El Celler de Can Roca, uno de los mejores restaurantes del mundo. Además de este restaurante, en el que son chef, sumiller y repostero, respectivamente, los tres hermanos han creado otras empresas vinculadas al mundo de la cocina, ámbito en el que son expertos. Desde Casa Cacao, un hotel, tienda y cafetería en el centro de Girona, especializado en elaboraciones de cacao; hasta Roca Recicla, un proyecto de reciclaje en el que elaboran vajillas utilizando botellas vacías del restaurante. Los Roca tienen un compromiso con la sostenibilidad, como demuestra el proyecto 'Gastronomía Sostenible', junto a BBVA, nacido con el propósito de ayudar en la transición hacia una vida sostenible.
  • Carlota Pi. La cofundadora y consejera delegada de Holaluz, una compañía que comercializa energía eléctrica de origen renovable, es otro ejemplo de emprendedora especialista. Carlota Pi es ingeniera industrial y especialista en energía, sector en el que trabaja la empresa que cofundó junto a Oriol Vila y Ferran Nogué. Tras acumular varios años de experiencia en el sector energético, decidió emprender y lo hizo en el mismo sector en el que es experta.
  • Gerard Piqué. El exfutbolista del Fútbol Club Barcelona ha centrado sus negocios en su especialidad: el deporte. Piqué fundó Kosmos en 2017, una empresa con distintas divisiones en el deporte, desde la producción y realización audiovisual hasta la puesta en marcha de la Kings League, una liga de fútbol en la que participan futbolistas y creadores de contenido. Hasta el año 2022, esta empresa también era la encargada de organizar la Copa Davis.

BBVA Spark ofrece soluciones para acompañar en sus proyectos a todos los tipos de emprendedores, ya sean especialistas, visionarios o corporativos. Esta área de banca integral y financiación se adapta a cada modelo y tipo de negocio para lograr que las empresas crezcan de forma sostenible.