Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

SocialMedia Twitter

SocialMedia Twitter

BBVA y SERES, compañía pionera y especialista en soluciones de transformación digital de los procesos de compras y ventas, han unido fuerzas para ofrecer a pymes una solución ágil y eficiente que facilita la solicitud de financiación de las facturas emitidas y recibidas cuya gestión se realiza a través de la plataforma de facturación electrónica de SERES, todo ello sin necesidad de salir de ésta. Esta alianza permite a las pequeñas y medianas empresas obtener liquidez de forma rápida y optimizar la gestión de sus procesos financieros.

Los tratados de libre comercio son importantes para las economías en el mundo, porque incrementan los flujos de comercio e impulsan la inversión. México cuenta con 14 acuerdos comerciales y 30 acuerdos bilaterales de inversión y en ese contexto Crista Pérez Padilla, economista senior de BBVA México, explica la relevancia de la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea (UE).

107:28Audio

Reproducir

Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica.

El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, promovido por la UNESCO a partir de una iniciativa en la que participó BBVA, tiene como objetivo aumentar la visibilización de la computación cuántica como palanca para responder a cuestiones cruciales de la humanidad. El sector bancario confía en su potencial para resolver problemas financieros complejos, mientras se prepara para blindar sus sistemas criptográficos frente a potenciales ciberataques cuánticos. La escasez de profesionales expertos supone un reto para dar el máximo impulso a los desarrollos.

El éxito de una reforestación no depende únicamente de una buena ejecución, sino también de una planificación previa correcta y de una gestión posterior eficiente. En el monográfico gratuito de BBVA, ‘Una nueva vida para los bosques: las lecciones de la reforestación sostenible’, podrás conocer varios proyectos de recuperación de bosques en los que la sostenibilidad juega un papel fundamental.

BBVA continuará su acuerdo de colaboración con MUGEJU (Mutualidad General Judicial) tras la adjudicación del contrato de sus servicios bancarios. Este acuerdo permitirá a MUGEJU contar con el respaldo de una entidad con amplia experiencia en la gestión financiera de instituciones públicas, garantizando la eficiencia y seguridad de sus operaciones. Además, BBVA ofrecerá a sus mutualistas y empleados condiciones preferentes en productos financieros, como préstamos hipotecarios y personales, seguros y otros servicios, con el objetivo de contribuir a su estabilidad económica y satisfacer sus necesidades financieras.

Durante la presentación de los resultados anuales de BBVA, que registró en 2024 un beneficio superior a los 10.000 millones de euros y una rentabilidad (ROTE) cercana al 20%, su presidente Carlos Torres Vila destacó la excepcional capacidad del banco para generar valor para sus accionistas. En este sentido, BBVA distribuirá 5.000 millones de euros, entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, con cargo a 2024. Además, reafirmó el atractivo de la oferta presentada por Banco Sabadell y su confianza en el éxito de la unión, que crea más valor para los accionistas que ambas entidades en solitario. Por su parte, el consejero delegado, Onur Genç, anticipó que en 2025 BBVA espera mantener los actuales niveles de rentabilidad y confirmó el potencial de crecimiento de México. Además, anunció que el banco celebrará un Investor Day este año.

La temporada decembrina trae consigo una gran cantidad de gastos familiares y personales en comidas laborales, cenas familiares, regalos y viajes, entre otros. Empezar el año con una deuda controlada conlleva a una buena salud financiera que encamine a nuevos propósitos cada año y no se sienta la cuesta de enero.

80:35Audio

Reproducir

El emprendedor, economista y autor belga Gunter Pauli, reconocido mundialmente como el creador del concepto de la llamada "Economía Azul", propone una visión revolucionaria que imita los procesos naturales y el funcionamiento del ecosistema para resolver los principales desafíos económicos, sociales y medioambientales que afronta el planeta. "Economía azul es el diseño de la economía donde vamos a intentar responder a todas las necesidades de todo el mundo, no solamente de los seres vivos humanos, sino de todos los seres vivos. Y responder a sus necesidades básicas con lo que tenemos, no con tecnología, conocimiento o nueva ciencia, sino con lo que ya existe y funciona en la naturaleza", plantea en este nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030.

La filial turca de BBVA ha presentado sus resultados a 31 de diciembre de 2024. Los ingresos netos alcanzaron los 92.180 millones de liras turcas, mientras que los activos se situaron en 3 billones de liras. El banco apoyó la economía mediante créditos por un total de 2 billones de liras. Los depósitos de clientes financiaron el 70% de los activos, con una base total que ascendió a 2,10 billones de liras, lo que representa un aumento del 30,8% durante 2024. Además, Garanti BBVA reportó un coeficiente de solvencia del 18,2%*, un rendimiento sobre el capital promedio (ROAE) del 32,5% y un rendimiento sobre los activos promedio (ROAA) del 3,5 %.

*No incluye la moratoria introducida por BRSA

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la categoría de educación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha registrado importantes incrementos anuales, siendo las matrículas escolares y el transporte escolar los rubros que muestran los mayores incrementos, lo que sin duda se ha convertido en un desafío para las familias colombianas al inicio de este 2025 en la denominada cuesta de enero.

Los gastos y el ahorro están íntimamente relacionados con la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario o un préstamo personal o prendario. Para entender cómo se vinculan, ofrecemos algunas definiciones clave y dos simuladores que permiten calcular qué porcentaje del presupuesto familiar se puede dedicar a la devolución de la deuda sin poner en riesgo la salud financiera. Y, una vez hechos los números, resuminos las opciones de financiamiento que ofrece BBVA.

El servicio de estudios de BBVA estima que el PIB de la Comunitat Valenciana podría aumentar un 2,7% en 2025 y 2026, por encima de la media española (2,3% y 1,3%, respectivamente), apoyada en las medidas de recuperación y los esfuerzos del sector privado para restaurar el capital físico destruido tras la dana, si estas se ejecutan con rapidez, efectividad y con las cuantías anunciadas. Este fenómeno climático afectó gravemente a la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024, donde se estima que un elevado número de viviendas, vehículos, empresas, infraestructuras y comercios resultaron seriamente afectados, en un área que concentra la generación del 32% del PIB de la provincia y en la que trabajan el 36% de su afiliación a la Seguridad Social. Se estima que, como consecuencia de la dana, el PIB de la provincia de Valencia podría haber retrocedido 1,6 puntos en el último trimestre de 2024, y el del conjunto de la Comunitat Valenciana en 0,5. Como resultado, el crecimiento estimado para 2024 se ha revisado a la baja hasta el 2,9%.

19:01Audio

Reproducir

Según la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, las personas se han desconectado de la naturaleza. “Esa desconexión a lo que nos lleva es a una gran inconsciencia”, asegura en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, donde habla sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de renaturalizar las ciudades.

Foto de apertura hecha con Midjourney (IA)

La evolución de la inteligencia artificial ha hecho más sofisticados los ataques de ingeniería social, como el 'phishing', pero también crea nuevas oportunidades para la prevención del fraude. Herramientas como el aprendizaje automático, las redes neuronales o el análisis predictivo permiten detectar patrones sospechosos, identificar estafas y mejorar la autenticación en tiempo real.

La pobreza y la desigualdad son dos términos relacionados pero no sinónimos. Mientras la pobreza se refiere a la falta de recursos básicos, la desigualdad mide la brecha entre ricos y pobres. Desde el año 2020, el 1% más rico de la población ha captado casi dos tercios de toda la riqueza generada, según la organización Oxfam. Pero esta desigualdad en el mundo no significa que el resto de la población viva en la pobreza.