Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Data

Data

Murat Kalkan, responsable de Digital Banks en BBVA, participó en la 36ª edición de The European House – Ambrosetti, celebrada en Cernobbio, para analizar el auge de los bancos digitales. Durante su intervención, destacó cómo BBVA Italia está transformando la industria bancaria en el país al combinar lo mejor de la banca digital con las fortalezas de las instituciones tradicionales. El resultado: uno de los bancos de más rápido crecimiento en Italia, con más de 680.000 clientes y el mejor valorado por los clientes, según el informe de NPS de Bain & Company, todo ello logrado en solo tres años.

Con el objetivo de incentivar la adopción de medidas de seguridad entre las pymes y los autónomos y concienciar de la importancia de protegerse frente a posibles amenazas, BBVA ha lanzado una promoción especial con un descuento del 30% en el precio del seguro de ciberseguridad para todos aquellos clientes y no clientes que no lo hayan contratado hasta la fecha. La promoción estará vigente desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto.

BBVA ha desarrollado una estrategia de gobernanza de los datos y de los modelos de inteligencia artificial que le permite seguir expandiendo el uso de la IA en la organización de manera segura y responsable. El banco se basa en diferentes estándares alineados con las mejores prácticas de la industria y los estándares internacionales de regulación, mantiene un inventario de sus sistemas de IA y lleva a cabo un seguimiento para evaluar la precisión de los modelos, detectar desviaciones y mantenerlos actualizados.

El 25% de las empresas con una estrategia de ciberseguridad madura reportaron 11 o más incidentes de este tipo en 2024, un 7% más que en 2023, según la encuesta global Future of Cyber de Deloitte. En la batalla por la seguridad de la información, las funciones 'hash' destacan como guardianas de los datos en primera línea. Desde la verificación de contraseñas hasta la firma electrónica, estos códigos son la base desde la que se construye el fortín de la seguridad.

Pagar una cena entre amigos, hacer una compra online o enviar dinero a un familiar nunca había sido tan fácil como hasta ahora. En España, Bizum se ha convertido en sinónimo de rapidez y comodidad en los pagos digitales, pero ¿qué hay detrás de su éxito? Un estudio reciente ha analizado qué motiva a los usuarios a elegir esta plataforma, y los resultados revelan que el hábito y la presión social juegan un papel clave.

El procedimiento de validación de transacciones en una cadena de bloques incluye agruparlas en bloques, verificar su legitimidad, incorporarlas a la cadena y recompensar a los validadores. A medida que se ha ido desarrollando la tecnología ‘blockchain’, también han ido surgiendo diferentes mecanismos de consenso para garantizar que esta validación no arriesga la seguridad e integridad de la red.

Las ‘blockchain’ de segunda capa, o Layer 2 (L2), son protocolos que se construyen encima de una cadena de bloques principal, como por ejemplo, Bitcoin o Ethereum. Estas capas adicionales están diseñadas para resolver los retos a los que se enfrenta esta tecnología, al tratar de impulsar procesos descentralizados que sean seguros y escalables.

BBVA da un paso adelante en la protección de sus sistemas y los datos de sus clientes con la puesta en marcha de su Cryptography Transformation Journey, un plan estratégico diseñado para garantizar la seguridad digital frente a los desafíos que plantea la computación cuántica. Con este movimiento, BBVA se posiciona como un referente en la industria financiera, anticipándose a una de las mayores amenazas tecnológicas del futuro.

BBVA sigue acompañando el desarrollo del sector agropecuario argentino con una amplia gama de productos diseñados especialmente para el campo, ofreciendo excelencia en servicios y tecnología. En esta edición destacan la posibilidad de simular créditos online de hasta mil millones de pesos o préstamos en dólares a tasa 0% (cero) a corto plazo. Las nuevas soluciones se suman a la Tarjeta BBVA Agro y los Convenios de Maquinaria Agrícola, la financiación con aval SGR y los préstamos en dólares para capital de trabajo y proyectos de inversión.

La startup china DeepSeek ha causado un gran impacto al desarrollar un modelo de inteligencia artificial de código abierto similar a ChatGPT, pero más eficiente. A diferencia de los desarrollos de empresas como OpenAI o Google, el modelo de DeepSeek se caracteriza por una novedosa técnica de aprendizaje por refuerzo que hace que el entrenamiento sea más eficiente, y por la economía de recursos de 'hardware', ya que aseguran haber desarrollado el modelo haciendo uso de unas 2.000 unidades de procesamiento gráfico, frente a las decenas de miles que han requerido otros modelos.

BBVA ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España. Tras completar este trámite, el banco se prepara para lanzar su oferta para sus clientes particulares, que en un primer momento estará disponible con bitcoin y ether.

La competición interna Bot Talent ha demostrado la creatividad de los empleados de BBVA para idear aplicaciones ingeniosas y seguras de la IA generativa a su trabajo diario. El banco estudiará la viabilidad de los tres proyectos ganadores de Perú, México y España, que proponen usar ChatGPT Enterprise para potenciar la atención al cliente de los gestores comerciales, agilizar los trámites de concesión de créditos a pymes y detectar qué comunicaciones supuestamente oficiales de BBVA ocultan mensajes fraudulentos para robar los datos financieros de los usuarios.

El uso de ChatGPT Enterprise ya está ahorrando de media dos horas de trabajo semanal a los empleados de BBVA y, al mismo tiempo, el banco prepara nuevos agentes, basados en inteligencia artificial (IA), para ayudar a los gestores a dar una mejor atención a los clientes de empresas. Estos fueron algunos de los ejemplos utilizados por Álvaro Martín, responsable de Data para Empresas y Sostenibilidad de BBVA, en el Mobile World Congress, para mostrar cómo la IA va a suponer una nueva transformación para todo el Grupo. En paralelo, Ignacio de Loyola Gil, responsable del negocio de banca digital en Europa, explicó la estrategia de BBVA para llegar a nuevos mercados europeos gracias a la escalabilidad de la plataforma digital desarrollada en España.

Las ganadoras del XVIII certamen de mujeres emprendedoras de Turquía, organizado por la filial turca de BBVA junto con la revista Ekonomist y la asociación de mujeres emprendedoras de Turquía (KAGİDER), se anunciaron el 27 de febrero en la ceremonia de entrega de premios.

Foto de cabecera: Mahmut Akten, 'country manager' de Garanti BBVA y Özlem Kahramaner, reconocida como la mujer emprendedora de Turquía.

22:28Audio

Reproducir

En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico en BBVA Research, analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la economía, la productividad y el empleo. Explica su impacto en sectores clave como la salud, la educación y las finanzas, resaltando la importancia del acceso a datos, la infraestructura digital y la formación profesional para su adopción.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha mantenido un encuentro este lunes con emprendedores en el marco del Mobile World Congress (MWC), donde ha visitado el estand de BBVA Spark. Durante el encuentro, ha resaltado el rol tan relevante que juegan las empresas tecnológicas en la creación de empleo y que sitúan a Cataluña como centro de referencia y de atracción de talento. Asimismo, ha destacado el importante papel que juega BBVA Spark en el impulso y apoyo de los emprendedores en Cataluña. “BBVA Spark ya trabaja con 300 compañías tecnológicas en Cataluña. Somos su aliado para expandirse en Europa y Latinoamérica”, ha señalado.

Pie de foto, de izquierda a derecha: Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España; Irene Huete, responsable de estrategia de BBVA Spark; Ricard Guillem, fundador de Cafler; Lucia Hojman, responsable de desarrollo de negocio de BBVA Spark; Pere Vallés, CEO de Exoticca; Carlos Torres Vila, presidente de BBVA; Ángel Alberich-Bayarri, CEO de Quibim; y David Deprez, Managing Director de Worldsensing.

Los avances tecnológicos que están detrás de las criptomonedas, como la criptografía o la tecnología de registros distribuidos (DLT), pueden aplicarse también a activos más tradicionales, como los instrumentos financieros o el propio dinero fiduciario. La tokenización permite ‘digitalizar’ esos activos y representarlos en forma de tokens, dotándolos de una serie de propiedades con un gran potencial para mejorar el sistema financiero.

BBVA vuelve a MWC Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025 para presentar su apuesta por la IA, que le está permitiendo dotar a los servicios que ofrece a sus clientes de una mayor personalización y lograr una mayor eficiencia en sus procesos internos. Asimismo, el banco pondrá en valor  su modelo de banca digital en Europa, basado en escalar la presencia digital en España a países como Italia o Alemania. La presencia de BBVA en el MWC se completa con la apuesta del banco con el emprendimiento a través de BBVA Spark, que contará con un stand para acercar las soluciones del banco a los emprendedores.

Foto cabecera: Agencia EFE

Las criptomonedas se han hecho un hueco como medio de pago descentralizado y como activo de inversión. El 'wallet' o billetera criptográfica es la herramienta que permite a los usuarios almacenarlas y realizar transacciones con ellas. Ante la abundante oferta de plataformas de custodia que existen en el mercado, es importante que los usuarios se guíen por criterios de seguridad y privacidad a la hora de elegir en cuál de ellas depositarán sus fondos.

BBVA ha actualizado su asistente virtual Blue, integrado en su aplicación, para dotarlo de mayor personalización y de capacidades para interactuar con los clientes con un lenguaje natural, facilitar información personalizada sobre sus finanzas y accionar algunas de las operaciones más comunes relacionadas con cuentas y tarjetas. En paralelo, BBVA ha creado un copiloto para que los gestores de las oficinas agilicen su trabajo diario. Con estas iniciativas, BBVA avanza en su estrategia de poner la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de sus clientes y marca el inicio de una nueva etapa en la gestión bancaria digital. El despliegue del nuevo asistente Blue, en cuya implementación técnica ha participado el equipo de AI Factory, comenzará el 20 de febrero en España hasta abarcar progresivamente a todos los clientes.

La filial turca de BBVA, líder en inversiones tecnológicas, ha obtenido nuevamente la certificación Tier IV de sostenibilidad operativa (Gold TCOS) otorgada por el Uptime Institute, el mayor reconocimiento global en infraestructuras de centros de datos. Con este logro, el centro de datos de Garanti BBVA se convierte en uno de los 24 únicos en el mundo que cuentan con esta  certificación.

El interés de las niñas por la ciencia se pierde según van llegando a la adolescencia. En concreto, este cambio se da de manera “abrupta” a los 16 años, según un reciente estudio de Microsoft. Carmen López, responsable de Ingeniería de BBVA España, y Alicia Mancheño, miembro del consejo asesor de Technovation Girls, reflexionan sobre cómo combatir prejuicios y estereotipos que alejan a las niña de estas vocaciones en en el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Exoticca, empresa especializada en la digitalización de los grandes viajes turísticos, ha alcanzado un acuerdo de financiación de 25 millones de euros con BBVA Spark. Este acuerdo de deuda, que se suma al firmado  el año pasado por valor de cuatro millones de euros, impulsará la expansión internacional de la compañía y facilitará su inversión en tecnología. Está apoyado por la Unión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) bajo el programa InvestEU.

El ecosistema de sistemas de pagos entre personas (o P2P) en el Espacio Económico Europeo se encuentra muy fragmentado. Bizum en España y Andorra, BANCOMAT en Italia, Twint en Suiza o Vipps MobilePay en los países nórdicos son algunos de los más establecidos en los diferentes mercados nacionales. No obstante la tendencia avanza hacia la interoperabilidad entre sistemas, para ofrecer a los usuarios una experiencia de pagos transfronterizos sin fisuras.

BBVA y SERES, compañía pionera y especialista en soluciones de transformación digital de los procesos de compras y ventas, han unido fuerzas para ofrecer a pymes una solución ágil y eficiente que facilita la solicitud de financiación de las facturas emitidas y recibidas cuya gestión se realiza a través de la plataforma de facturación electrónica de SERES, todo ello sin necesidad de salir de ésta. Esta alianza permite a las pequeñas y medianas empresas obtener liquidez de forma rápida y optimizar la gestión de sus procesos financieros.

El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, promovido por la UNESCO a partir de una iniciativa en la que participó BBVA, tiene como objetivo aumentar la visibilización de la computación cuántica como palanca para responder a cuestiones cruciales de la humanidad. El sector bancario confía en su potencial para resolver problemas financieros complejos, mientras se prepara para blindar sus sistemas criptográficos frente a potenciales ciberataques cuánticos. La escasez de profesionales expertos supone un reto para dar el máximo impulso a los desarrollos.

La evolución de la inteligencia artificial ha hecho más sofisticados los ataques de ingeniería social, como el 'phishing', pero también crea nuevas oportunidades para la prevención del fraude. Herramientas como el aprendizaje automático, las redes neuronales o el análisis predictivo permiten detectar patrones sospechosos, identificar estafas y mejorar la autenticación en tiempo real.

BBVA lleva tiempo poniendo en marcha diferentes planes e iniciativas para atraer el mejor talento tecnológico (ingenieros, matemáticos, expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad o gestión de datos), uno de los más reclamados en el mercado laboral y una pieza clave para la estrategia digital. En los tres últimos años, BBVA ha incorporado a su plantilla a 10.100 nuevos profesionales ligados a la tecnología y los datos. La previsión para 2025 es incrementarla con 1.100 nuevas contrataciones, para alcanzar una plantilla total de cerca de 20.000 personas dedicadas a dichas funciones.