En este podcast, hablamos con Ana Camblor, del equipo de producto de BBVA Asset Management, sobre la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, una iniciativa que desde 2018 ha destinado más de 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales.
Blink
Blink
07:21Audio
Durante el evento “Semillas para un futuro sostenible”, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y presidido por S.M. la Reina Letizia, se destacó el impacto del cacao en el desarrollo económico y social de América Latina.
20:54Audio
En este episodio de Blink, el podcast de BBVA, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las perspectivas de la economía española en 2025.
En este episodio del Blink, Guillermo Vieira e Isabel Pérez del Caño, del equipo de Adopción Global de IA de BBVA, comparten cómo ChatGPT Enterprise está revolucionando el banco.
27:24Audio
En este episodio de Blink, Jorge Sicilia, economista jefe de BBVA, analiza cómo las políticas de Donald Trump hasta 2029 podrían transformar el panorama global. Destaca el auge del unilateralismo, la fragmentación económica y el impacto de estos cambios en Europa, Estados Unidos y China.
24:23Audio
Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, ha afirmado que para afrontar el cambio climático y construir un futuro más sostenible, “hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles”. Durante una entrevista para el podcast Blink de BBVA, Doménech ha analizado los desafíos del impacto del cambio climático y la importancia de promover políticas que fomenten el uso de las energías renovables y reduzcan las emisiones, “aunque no vayamos a ver los efectos a corto plazo”.
La Fundación Microfinanzas BBVA ha comprobado en sus más de 16 años de actividad que proveer de productos y servicios financieros adecuados a emprendedores vulnerables y excluidos del sistema financiero, es clave para generar desarrollo, mitigando la pobreza y sus consecuencias. Según Naciones Unidas, alrededor de 700 millones de personas viven con menos de 2,15 dólares al día, 2,27 euros.
14:38Audio
La DANA que el pasado 29 de octubre asoló Valencia, ha sido uno de los eventos climáticos más severos de los últimos años.
17:54Audio
En el mundo digital, estar siempre alerta es más importante que nunca. Todos podemos ser víctimas de estafas incluso los que creemos tener más experiencia. En este episodio, hablamos sobre el fraude digital a partir de una historia real que nos comparte Álvaro Gaviño, especialista en Behavioral Economics en BBVA.
Tras una década colaborando juntos, BBVA y los hermanos Roca han decidido prolongar hasta 2027 la alianza que los une. Diez años dedicados a impulsar iniciativas que refuercen los valores compartidos de innovación, sostenibilidad y apoyo a las comunidades locales.
25:05Audio
El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las mayores preocupaciones en España, donde los altos precios dificultan cada vez más la posibilidad de alquilar o comprar un hogar, especialmente en las grandes ciudades y zonas de alta demanda.
11:00Audio
Cuando tu app bancaria de BBVA predice tus próximos gastos e ingresos, detecta alguna situación anómala en tu cuenta o te sugiere productos que se adaptan a tus necesidades, está utilizando inteligencia artificial.
Conocer las problemáticas que enfrenta el talento LGBTI en el entorno laboral, y dejar de considerarlo una cuestión ‘privada’, así como emprender acciones para asegurar la igualdad de oportunidades y eliminar los sesgos en los procesos de selección, promoción o trato diario, convierte a las empresas en mejores lugares de trabajo.
26:34Audio
La economía española vuelve a sorprender positivamente. Y es que la actividad económica ha tenido un comportamiento mejor que el previsto hace tres meses.
14:08Audio
El pasado 12 de septiembre, el Banco Central Europeo aprobó un recorte de 25 puntos básicos en el precio del dinero. Se trata de la segunda rebaja en lo que va de año, después de la anunciada a comienzos del mes de junio.
Los 'baby boomers' españoles han empezado a jubilarse y su número irá creciendo en las próximas décadas. Muchos puestos de trabajo quedarán vacantes, mientras que el aumento de personas de edad más avanzada incrementará la demanda de servicios de atención médica y de cuidados.
17:13Audio
Los emprendedores de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) viven en un entorno económico y social vulnerable y destinan la mayor parte de sus ingresos a cubrir las necesidades básicas de sus familias. La educación y el futuro de sus hijos son prioritarios para ellos, pero que vayan a la universidad es casi un lujo que no pueden permitirse.
08:52Audio
Identificar el origen de enfermedades tan graves como el cáncer o el ELA, la clave que permite que existan coches autónomos o robots que ayudan en operaciones clínicas, identificar la forma en la que reaccionamos ante el cambio climático o la cantidad de especies que están desapareciendo por causa de los humanos.
El sector bancario ha avanzado en los últimos años hacia modelos muy seguros para sus productos y servicios digitales, en respuesta también a la evolución de las necesidades de unos clientes cada vez más digitalizados.
22:29Audio
El agua de mar con azafrán ecológico, la miel de albaida y flor de aloe vera, el kiwino o el chorizo de calabaza. Estos son solo unos ejemplos de los alimentos que producen los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2024.
17:58Audio
En el primer semestre de 2024, la recuperación de la economía española ha sido mayor de lo previsto. Las exportaciones de servicios, mejoras de competitividad, moderación en los tipos de interés o el aumento de la fuerza laboral, han llevado a que BBVA Research haya revisado al alza las estimaciones de crecimiento del PIB para en conjunto del año desde el 2’1% hasta el 2,5%.
Recesión económica global, creciente desigualdad, pérdida de productividad, cambio climático, malestar social y político, brotes pandémicos…. son factores que están impactando negativamente en la sociedad.
15:45Audio
La Agenda 2030 de Naciones Unidas reconoce al voluntariado como vehículo para el desarrollo sostenible, y a los voluntarios como actores principales para alcanzar los 17 ODS. En este contexto, los programas de voluntariado corporativo se convierten en una pieza clave para trabajar por una sociedad más sostenible, en línea con los principios y compromisos ESG.
05:33Audio
El avance en el uso de las tecnologías ha supuesto un cambio muy relevante en la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno, incluyendo la forma en la que realizamos nuestras operaciones financieras.
Desde hace más de dos décadas, la actividad de la Fundación BBVA se ha centrado en apoyar la ciencia y la cultura de excelencia, así como en su proyección a la sociedad. En este sentido, la creación de las Becas Leonardo en 2014 constituye una apuesta estratégica y diferencial de la Fundación para lograr este objetivo.
21:35Audio
La identidad digital hace referencia al conjunto de datos de una persona que se encuentra en Internet, que le caracteriza y diferencia de las demás.
06:54Audio
La despoblación de las zonas rurales es un tema de plena actualidad. La digitalización ha traído muchas ventajas para aquellos ciudadanos que buscan agilidad en la forma de acceder a sus cuentas bancarias y realizar cualquier tipo de operación.
En la lucha contra el calentamiento global, es esencial priorizar la transición energética de forma que se pueda alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050. En este contexto, la eficiencia energética supone una herramienta esencial para la industria, ya que colabora en la descarbonización del planeta mediante la optimización de los usos y consumos energéticos.
10:31Audio
Por cuarto año consecutivo, BBVA va a realizar una aportación solidaria en España en sustitución del tradicional obsequio a sus accionistas con motivo de la Junta General.
16:02Audio
El pasado 13 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento de Inteligencia Artificial. Se trata de una norma pionera que busca conseguir una protección razonable de los ciudadanos ante la proliferación de sistemas inteligentes que forman ya parte del día a día.
La desigualdad de género es un obstáculo para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza. Las mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad se enfrentan a una serie de retos, entre ellos un acceso limitado a la educación, la sanidad y los servicios financieros que les impiden alcanzar su pleno potencial y contribuir a sus comunidades.
11:23Audio
Ser emprendedor no es fácil. Se trata de una carrera de fondo muy exigente en la que se está expuesto, de forma sistemática, a situaciones de estrés que pueden acabar cronificándose y derivando en ansiedad o depresión.
18:01Audio
El descenso de los precios de la energía con su consiguiente impacto en la inflación y los tipos de interés, una política fiscal más expansiva de lo esperado o la fortaleza en las exportaciones de servicios. Estos y otros factores apoyan la subida en las estimaciones de crecimiento de la economía española en 2024 que ha anunciado el servicio de estudios de BBVA.
El compromiso de BBVA de fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres es firme. La entidad lleva años avanzando de forma decidida en la diversidad de género. Como ejemplo, en 2024 la entidad ha ampliado el anterior objetivo del 35% de mujeres en puestos directivos hasta el 36,8% para 2026.
15:54Audio
En este capítulo de Blink, Javier Díaz Jiménez, del equipo de Comunicación de BBVA, analiza la agenda regulatoria de 2024 con Pablo Urbiola, responsable de Regulación Digital de BBVA, y Ana Rubio, responsable de Regulación Financiera.
10:02Audio
La transparencia y la sencillez se han convertido en una característica clave para cualquier negocio. Pero en el sector bancario, más si cabe, debido a las exigencias que desde la sociedad española se están demandando.
En este capítulo de Blink analizamos uno de los puntos principales del acuerdo de investidura que dio al actual Gobierno de coalición: la propuesta de reducción de la jornada laboral máxima de manera progresiva hasta 2025.
25:05Audio
Julio Abascal González es catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad del País Vasco. Ha sido galardonado recientemente con el premio José García Santesmases a la Trayectoria Profesional concedido por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA.
21:04Audio
En este capítulo de Blink hablamos de 'open banking'. Y es que, la posibilidad de ofrecer soluciones integradas cuando y donde se necesitan, está revolucionando el papel del ecosistema financiero.
Pese a que el punto de partida es mejor de lo esperado, 2024 comienza con un escenario complejo lleno de riesgos. Tensiones geopolíticas, como la guerra de Ucrania o Gaza, numerosos procesos electorales, niveles de inflación por encima de los objetivos de los bancos centrales o tipos de interés elevados son solo un ejemplo de los desafíos a los que se enfrenta la economía global.