Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA permite por primera vez en España abrir una cuenta con la Cl@ve Pin, lo que reduce a más de la mitad el tiempo del proceso

BBVA da un paso más en los procesos de alta y se convierte en la primera entidad en España que permite abrir una cuenta bancaria solo utilizando la Cl@ve Pin de la Administración Pública. Con esta nueva opción se reducen los tiempos de alta a más de la mitad, al no tener que rellenar manualmente la información, y se aumenta la seguridad y veracidad de los datos, ya que estos se recogen directamente de la Agencia Tributaria.

BBVA permite por primera vez en España abrir una cuenta con la Cl@ve Pin, lo que reduce a más de la mitad el tiempo del proceso

BBVA suma nuevas formas de darse de alta en el banco. Este proyecto, impulsado gracias a la colaboración con TaxDown (colaborador social de la Agencia Tributaria), permitirá  acelerar los trámites a todo aquel que desee abrir una cuenta bancaria en BBVA, mediante un innovador procedimiento de recuperación de los datos del cliente registrados en la Agencia Tributaria.

A partir de junio, todos los clientes que deseen abrir una cuenta online de BBVA podrán obtener sus datos mediante la Cl@ve Pin. Los clientes podrán recuperar los datos de la Agencia Tributaria y de esta manera no tener que rellenar prácticamente ninguna casilla, sino simplemente confirmar esta información. Se trata de un proceso ágil, sencillo y seguro.

Una vez que el cliente entra en la web y la ‘app’ del banco y decide darse de alta, podrá elegir si quiere introducir los datos de manera manual o con la Cl@ve pin. Una vez introducido el DNI y la fecha de validez, y aceptados los términos y condiciones de uso, se enviará de manera automática al teléfono móvil una contraseña a través de un SMS o de la aplicación Cl@ve Pin, si la tuviera descargada.

Tras introducir el código, el usuario volverá a la página de BBVA con todos los datos recabados. El usuario tendrá que incluir de manera manual una fotografía de su DNI y más adelante podrá ver la información económica presentada en la última declaración de la renta, que también podrá modificar si lo considera necesario. Una vez corregidos o confirmados todos los datos, sólo habrá que incluir una contraseña y revisar y firmar los contratos. El cliente, finalmente, deberá identificarse, tal y como se hace en los procedimientos habituales.