Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Un modelo sectorial apalancado en las relaciones a largo plazo: la apuesta de la banca de inversión de BBVA por sus clientes

En un contexto global marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos, BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) ha consolidado su compromiso con el crecimiento, el desarrollo sostenible y el éxito a largo plazo de sus clientes mayoristas. La entidad apuesta por un modelo de negocio basado en la especialización sectorial, una estrategia que le permite ofrecer soluciones personalizadas y acompañar a las grandes empresas e instituciones en su transición hacia un futuro más sostenible.

Con la firme convicción de seguir elevando el diálogo de asesoramiento e incrementando los esfuerzos por impulsar a BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) como socio de referencia para sus clientes mayoristas, la entidad ha desarrollado un modelo que combina relaciones sólidas y duraderas con un profundo conocimiento de las necesidades específicas de cada industria. Esta aproximación al negocio centrada en la especialización sectorial es clave, permitiendo al área de banca de inversión ofrecer un acompañamiento y asesoramiento superior.

En paralelo, y bajo la premisa de asegurar las necesidades del presente sin comprometer el devenir de las generaciones futuras, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas. En este sentido, el enfoque en sostenibilidad adoptado desde hace ya más de una década por BBVA CIB les permite gestionar de manera proactiva las oportunidades que surgen de la transición energética, prestando especial atención a los sectores con mayores emisiones.

Edificios verdes

Sectorización como ventaja competitiva de BBVA CIB

Esta estrategia ha impulsado a BBVA CIB a elevar la especialización de sus servicios y consolidar su posición como experto en industrias que, debido a sus desafíos particulares, demandan una atención y un conocimiento específicos. Este enfoque permite al banco apoyar a sus clientes de manera más efectiva así como mejorar la calidad de las conversaciones estratégicas, abordando en consecuencia sus principales necesidades empresariales con mayor precisión.

De este modo, BBVA CIB cuenta con responsables sectoriales globales en aquellas industrias identificadas como prioritarias debido a su influencia en las tendencias actuales de sostenibilidad, tanto en el ámbito corporativo como en el institucional. Para los clientes corporativos, BBVA CIB ha establecido cinco sectores fundamentales: consumo, retail y salud; energía; industria y transportes; infraestructuras y construcción; y tecnología, medios y comunicaciones (TMT). Por otro lado, en el sector institucional, la entidad se centra en bancos, gestores de patrimonios y activos, seguros, sector público y fondos soberanos, y financial sponsors.

En esta línea, Juan Blasco, responsable de negocio institucional en BBVA CIB, explica que “la especialización sectorial es un aspecto fundamental de nuestra oferta para los clientes institucionales y corporativos, y nos permite ofrecer un mejor servicio más ajustado a sus necesidades en un entorno tan desafiante como el actual. Contamos con equipos especializados en la atención al cliente, el desarrollo de productos y el soporte. Esto nos permite entender a fondo las particularidades de cada cliente y proporcionarles la solución más adecuada".

"La especialización sectorial es un aspecto fundamental de nuestra oferta para los clientes institucionales y corporativos"

BBVA CIB, socio estratégico en el camino de los clientes hacia la sostenibilidad

El modelo sectorial de BBVA CIB no solo refuerza su capacidad para asesorar a sus clientes, sino que también posiciona a la entidad como el socio de referencia en su camino hacia la sostenibilidad. Para ello, la entidad cuenta con equipos especializados en sostenibilidad y asesoramiento ESG, cuyo objetivo radica en proporcionar apoyo técnico y estratégico a los banqueros sectoriales y a los clientes en la implementación de soluciones sostenibles.

Así, la entidad acompaña a sus clientes ante los desafíos actuales en materia de descarbonización, destacando especialmente la transformación de modelos productivos. Su propuesta de valor, basada en una profunda comprensión de los clientes industriales combinada con una perspectiva global, permite a BBVA CIB desmarcarse de otros ‘peers’ del mercado y apoyar a sus clientes mayoristas en su transición energética.

Por su parte, Roberto Albaladejo, responsable global de Estrategia, Industrias y Negocio Transfronterizo de las áreas de Sostenibilidad y CIB de BBVA, señala que "la descarbonización de la economía, si bien es un reto significativo, también representa una gran oportunidad para nuestros clientes, debido a la considerable inversión y la necesidad de asesoramiento que conlleva. Con este modelo especializado por sectores, queremos ayudar a nuestros clientes mayoristas a transformar los posibles retos que conlleva la transición energética en oportunidades”.

"Con este modelo especializado por sectores, queremos ayudar a nuestros clientes mayoristas a transformar los posibles retos que conlleva la transición energética en oportunidades"

En definitiva, la división de banca de inversión de BBVA reafirma su compromiso de ser un aliado clave para las empresas e instituciones que buscan liderar en sostenibilidad, transformando los retos globales en oportunidades de negocio y contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más responsable.