¿Qué hará BBVA con el beneficio de 2024?
Cuanto más crece una empresa y más rentable es, más impacto positivo tiene en la economía y en las personas. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, explicó durante la presentación de los resultados de 2024 a qué se destinarán los ingresos y el beneficio del banco, con un elevado impacto social.
![](https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2023/12/Vela-Ciudad-BBVA-1920x1263-1-150x150.jpg)
Cerca del 60% de los ingresos de BBVA se destina, fundamentalmente, a tres conceptos: empleados, proveedores y coste del crédito.
En primer lugar, BBVA destina un 22% de los ingresos, lo que suponen alrededor de 7.700 millones de euros, a pagar a sus empleados y hacer frente a los impuestos asociados a las cotizaciones sociales. BBVA es un fuerte generador de empleo, con cerca de 126.000 empleados en todo el Grupo, casi 29.000 de ellos en España.
En segundo lugar, la entidad hace frente a las provisiones por el riesgo de su actividad, principalmente por el crédito que otorga a sus clientes, así como por la amortización de otros activos. Esto supone otro 22% de lo que ingresa, en torno a 7.900 millones de euros.
En tercer lugar, afronta una serie de gastos generales, que en gran medida corresponden a pagos a sus proveedores, la gran mayoría locales, lo que genera empleo. En concreto, destina a este concepto el 14% de los ingresos, o lo que es lo mismo, 5.000 millones de euros.
![](https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/02/BBVA-beneficio-2024.jpg)
![](https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/02/BBVA-beneficio-2024.jpg)
(1) Esta cifra ya incluye el impacto negativo de -€285 millones del impuesto extraordinario a la banca en España.(2) Gastos de personal, incluyendo cotizaciones sociales. (3) Otros gastos de administración, incluyendo impuestos recogidos en esa línea. (4) Incluye deterioro de activos financieros, provisiones y otros resultados, amortizaciones, así como intereses minoritarios. (5) Gasto contable 2024 por Impuesto de Sociedades recogido en la cuenta de resultados del Grupo BBVA. (6) Estas cifras incluyen el nuevo programa de recompra de acciones de 993 millones de euros incluida en la remuneración ordinaria al accionista correspondiente a 2024 (sujeta a las aprobaciones pertinentes de los supervisores y los correspondientes órganos sociales).
Tras deducir estas tres grandes partidas, la parte restante corresponde al beneficio antes de impuestos, que representa algo más del 40% de lo que ingresa el banco y se destina a tres fines:
- Un tercio se destina al gasto por impuestos, en concreto el impuesto sobre los beneficios, que supera los 4.800 millones de euros y es una de las principales vías de contribución del banco al bienestar social.
- BBVA reinvierte otro tercio, alrededor de 5.000 millones de euros, en el crecimiento futuro del negocio, es decir, lo vuelve a invertir en la concesión de crédito a sus clientes.
- El tercio restante - otros 5.000 millones de euros - lo dedica a retribuir a los más de 700.000 accionistas de la entidad, muchos de ellos pequeños ahorradores y familias.