Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fusiones y adquisiciones

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha subrayado este jueves que la operación con Banco Sabadell está enfocada en el crecimiento, al sumar las fortalezas de ambos bancos. “Se trata de preservar y ampliar el excelente trabajo hecho por Sabadell y crecer juntos en   segmentos de alto valor, como en empresas”, ha explicado. En un evento con inversores organizado por Bank of America, ha remarcado el atractivo de la oferta para los accionistas de Banco Sabadell, no sólo por la prima ofrecida, sino también por el valor que se generará a través de las sinergias. Gracias a ellas, podrán aumentar su beneficio por acción en comparación con la alternativa de seguir en solitario: “BBVA ofrece a los accionistas de Banco Sabadell formar parte de una entidad más sólida, rentable y eficiente”, ha dicho.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha abordado este martes en un encuentro financiero celebrado en Londres la necesidad de consolidar grandes bancos europeos capaces de liderar un mercado global cada vez más competitivo. "Europa necesita entidades de mayor tamaño, más sólidas y eficientes para apoyar el crecimiento económico", señaló. En este contexto, la operación entre BBVA y Banco Sabadell es un paso significativo, ya que más allá de su beneficio para España, fortalece la posición de la entidad para competir globalmente y amplía su capacidad para apoyar a las pymes y financiar proyectos de alto impacto, explicó en el Global Banking Forum organizado por Financial Times.

La autoridad británica de regulación prudencial (Prudential Regulation Authority o PRA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la toma de control indirecto por parte de BBVA de TSB Bank plc, filial bancaria de Banco Sabadell en Reino Unido. Esta autorización es una de las condiciones a las que estaba sujeta la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell y un paso necesario para completar la misma, dado que TSB pasaría a formar parte del Grupo BBVA.