Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Prima de riesgo

24 sep 2019

En un momento de gran incertidumbre económica y con la deuda pública en niveles máximos, el comportamiento de los contratos de seguros contra la cesación de pagos de bonos soberanos, conocidos como CDS, han alcanzado en promedio su nivel más bajo desde finales de 2007. Al respecto y teniendo en cuenta el escenario macroeconómico global, BBVA Research se pregunta si seguirán bajando las primas de riesgo soberano.

25 ene 2018

23 oct 2017

10 oct 2017

La prima de riesgo es la rentabilidad que exigen los inversores a un país para comprar su deuda soberana en comparación con la que exigen a otros países. Se calcula como el diferencial entre el tipo de interés de su deuda respecto a la emitida por un país de referencia considerado 'sin riesgo'.

01 feb 2017

29 jul 2016

Hace algún tiempo nos enteramos que agencias clasificadoras de riesgos mantuvireon la clasificación y las perspectivas de riesgo soberano de Chile. Esta es una buena noticia, porque los beneficios de mantener la clasificación de riesgo son significativos y nos afectan de manera directa o indirecta a todos, pues incluyen la posibilidad de acceder a condiciones favorables de financiamiento para el gobierno, las empresas y las familias.

02 mar 2016

¿Es la economía una ciencia reservada tan solo a unos pocos? Día a día escuchamos infinidad de términos económicos que, por repetición, forman parte de nuestro vocabulario cotidiano y nos creemos familiarizados con ellos pero ¿realmente sabemos qué significan y en qué medida nos afectan? Rompemos con los mitos que reservan la economía sólo para los expertos y te damos todas las claves para entender la prima de riesgo.

22 ene 2016

Las palabras de Mario Draghi han dado la vuelta a las bolsas. Ayer, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) adelantó que en marzo habrá, posiblemente, nuevas medidas de estímulo a la economía, tras celebrar la reunión del consejo de gobierno en Frankfurt. Sin embargo, el organismo decidió mantenerse de momento a la espera, sin anuncios significativos y cumpliendo con las expectativas.

31 dic 2015

La famosa prima de riesgo, los diferenciales de deuda, los “spreads”… la extensa lista de palabras financieras que han surgido en esta crisis y con la que todos nos hemos familiarizado, es fruto de la diferenciación que se hace del riesgo que asume un inversor en prestarle dinero a distintos agentes, ya sean públicos o privados.

24 nov 2015

03 ago 2015

07 mar 2015

Los CAPs son derivados financieros, pero conceptualmente podría decirse que son seguros de tipo de interés que nos protegen de las subidas del euribor. Pero al igual que ocurre con otros instrumentos financieros, sería recomendable asesorarse antes de contratarlo.

24 ene 2015

La crisis financiera internacional y sus efectos adversos sobre la economía real han propiciado el alumbramiento de Basilea III, la tercera generación de acuerdos adoptados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. En el artículo de hoy describiremos a qué se dedica este Comité y en qué consisten estos acuerdos.