Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Escenarios financieros

Ayer

06 feb 2023

BBVA en Colombia ofrece a las empresas una línea de crédito especializada para facilitar el pago de las cesantías, que deben consignarse como máximo el próximo 14 de febrero. Esta línea de financiación incluye intereses que se adaptan al flujo del pago de los empresarios. Además, la entidad cuenta con un producto exclusivo para empresas del sector agro que requieran recursos para cumplir con este pago.

25 sep 2022

La inversión en primas es un negocio fácil y al alcance de todos los ahorradores. Hay cuatro métodos para invertir en materias primas: por exposición física, compra de acciones a empresas especializadas, contratos de futuro y ETCs. Las materias primas son activos únicos que no presentan variaciones, la inversión siempre será la misma se encuentre donde se encuentre.

26 mar 2021

En un año marcado por la crisis económica y social que generó la pandemia del COVID-19, BBVA avanzó en su transformación digital y transaccional. La entidad finalizó el año con dos millones de clientes digitales, lo que representó un crecimiento del 23%, mientras que los clientes móviles crecieron un 30% y sumaron 1,8 millones.

27 ene 2021

BBVA Research ocupó el primer lugar en el ranking 2020 de analistas económicos consultados por el Banco de la República en su encuesta mensual de expectativas. La entidad fue la más atinada en los pronósticos de inflación total y sin alimentos en el acumulado del año pasado. Esto significa que sus estimaciones fueron las más cercanas al dato real del IPC presentado por el DANE.

02 oct 2020

28 jul 2020

14 may 2020

BBVA Asset Management (BBVA AM) reunió el pasado 13 mayo a más de 400 clientes institucionales en una jornada telemática en la que analizó el impacto del COVID-19 en los mercados y desgranó el posicionamiento de las carteras para los próximos meses. Entre otras ideas de inversión, los estrategas de la gestora destacaron que, a pesar de la corrección de marzo y tras el rebote en abril, las bolsas no están baratas en estos momentos. “No estamos ante una situación histórica para comprar activos de bolsa”, afirmó Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management.

13 mar 2020

El sistema financiero está preparado para los efectos negativos que lleguen a producirse en los mercados a consecuencia del coronavirus (Covid-19). Así lo señalaron las autoridades del sector en el acto de apertura de la 83 Convención Bancaria que se lleva a cabo en el Puerto de Acapulco, Guerrero.

27 ene 2020

Audio

Escuchar Audio

La sostenibilidad será clave en el año 2020 que acaba de comenzar. Es una tendencia estructural que actuará transversalmente afectando a todas las clases de activos, a todas las compañías y a todas las actividades. El director de Inversiones de Banca Privada de BBVA en España, Enrique Marazuela, explica que la sostenibilidad “se incorporará este año como un aspecto ineludible de cualquier análisis de inversiones”.

23 ene 2020

La región ha crecido un 0,6% en 2019, un punto menos de lo experimentado en 2018 (1,6%), y por debajo de las expectativas de inicio del año, que situaban el crecimiento en el 2,1%. La mejora del entorno global, apoyada en el acuerdo entre Estados Unidos y China, el tono expansivo de la política monetaria y la reducción de la volatilidad financiera ayudarán a la estabilización de la economía.

16 dic 2019

07 nov 2019

La deuda (consolidada) de las empresas españolas alcanzó un máximo en 2010 equivalente al 118% del PIB. Sin embargo, el brusco desapalancamiento posterior ha conseguido que se reduzca hasta el 73% a junio de 2019. En 2010 la deuda de las empresas se elevaba a 1,2 billones de euros, mientras que en 2018 esa cifra ha caído un 29,5% hasta los 0,899 billones. Mientras que en el año de máxima deuda las empresas necesitaban destinar el beneficio íntegro de 5,4 años para amortizarla (frente a 4,2 de las empresas europeas), en 2017 bastaba únicamente 3,3 años, cifra ligeramente por debajo de los 3,7 años de la Unión Europea.

30 sep 2019

17 may 2019

19 feb 2019

BBVA aboga por seguir estrechando las relaciones entre Europa y América Latina para fomentar una economía y una sociedad más inclusivas. En un seminario de alto nivel en Bruselas, José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, ha explicado que, en el contexto actual con desafíos globales como el cambio climático o la desigualdad, cobra especial relevancia la cooperación entre Europa y América Latina con el objetivo de impulsar la digitalización y la inclusión financiera.

18 feb 2019

13 feb 2019

24 ene 2019

04 ene 2019

Los bancos globales se enfrentan a seis grandes desafíos a la hora de prevenir el blanqueo de capitales: su presencia internacional, la presión supervisora, la búsqueda de la eficacia y la eficiencia, el aprovechamiento de la tecnología, el reconocimiento del talento especialista y la sensibilización de la sociedad para colaborar con las entidades financieras.

04 dic 2018

Video

Ver Video

Video

Los rasgos más característicos del escenario económico de 2018 han sido el crecimiento y los mercados financieros. Por un lado, el PIB ha virado desde un perfil de aceleración a comienzos de año, a un perfil de moderada desaceleración. Por otro, este comportamiento ha sido muy distinto en diferentes zonas geográficas. Julián Cubero, de BBVA Research, explica los hechos más destacables del año en la economía mundial.

30 nov 2018

El Círculo de Economía de Mallorca ha organizado un coloquio sobre el entorno geopolítico actual, y cómo afecta a la economía española y balear. En este foro, el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, se ha referido a la ralentización del turismo en España, y en particular, en Baleares. Para combatirla, propone “encontrar formas de ampliar la temporada o competir con mecanismos  distintos del precio, para no limitar cualquier recorrido al alza del sector”.

21 nov 2018

La Fundación Rafael del Pino, Global Interdependence Center y BBVA organizaron recientemente un encuentro sobre ‘Política monetaria en un nuevo escenario económico y geopolítico’, en Madrid. Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, y Jaime Caruana, ex director general del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) y consejero independiente de BBVA, dialogaron sobre las medidas de política monetaria impulsadas por EE. UU. para paliar los efectos de la crisis y los desafíos del panorama internacional.

13 nov 2018

El cambio de las políticas monetarias en EE. UU. y Europa, y las tensiones comerciales, son los dos principales ‘shocks’ globales a los que se enfrentan las economías emergentes. BBVA ha participado en el encuentro ‘2018 IIF MENA Financial Summit’ celebrado en Abu Dhabi, donde un grupo de expertos ha analizado las perspectivas macroeconómicas globales y su impacto en Oriente Medio y África del Norte (MENA).

30 oct 2018

18 sep 2018

07 sep 2018

17 ago 2018

La Comisión Europea entra en la última fase de su mandato. Los comisarios que tomaron posesión de su cargo en 2014 abandonarán su puesto tras los próximos comicios europeos (en mayo de 2019). Antes de que los actuales miembros de la Comisión y el Parlamento Europeo puedan ser renovados, ambas instituciones ultiman la negociación y aprobación de algunas de las medida prioritarias para la Unión Europea.

06 ago 2018

La Unión Europea se prepara ya para una posible salida de Reino Unido del club europeo, sin haber alcanzado un acuerdo entre ambas partes. Aunque aún no se descarta ningún escenario, Miguel Jiménez, economista jefe para Europa en BBVA Research, asegura en un reciente artículo publicado en El País que “ya no es inconcebible una salida sin acuerdo ni periodo transitorio”. En su opinión, esta sería la peor de las opciones para el ‘brexit’.

01 ago 2018