Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía y Finanzas 10 abr 2025

BBVA Banca Privada capta 316 millones de euros con dos nuevos fondos de mercados privados

Tras apenas cuatro meses de comercialización, BBVA ha cerrado en 316 millones de euros sus dos nuevos fondos de mercados privados: BBVA Mercados Privados VII 2024, con formato de fondo de inversión libre (FIL), y BBVA Mercados Privados VIII 2024, FCR, una cifra muy por encima del objetivo marcado al inicio. Ambos fondos invertirán en una cartera diversificada de fondos de gestoras de primer nivel en las principales estrategias de mercados privados: capital privado, deuda privada e infraestructuras.

BBVA Banca Privada capta 316 millones de euros con dos nuevos fondos de mercados privados

“Las claves del éxito de esta comercialización han sido muchas”, apunta Fernando Ruiz, director de BBVA Banca Privada en España. Por un lado, la inversión en mercados privados e ilíquidos aporta un binomio rentabilidad-riesgo muy atractivo para las carteras de los clientes de Banca Privada y Patrimonios y reducen claramente la volatilidad de las mismas. “Es un tipo de activo que queremos incorporar entre las inversiones de nuestros clientes por todas sus bondades, teniendo en cuenta siempre el perfil de riesgo y sus preferencias”, añade. Por primera vez, además, estos fondos tienen una inversión mínima de 50.000 euros, lo que permite que sean accesibles para más clientes.

Por otro lado, estos dos fondos han sido un éxito porque el horizonte temporal es de cinco años, con posible ampliación de dos años. Una característica muy atractiva dado que, habitualmente, los vehículos de ‘private equity’ suelen tener periodos más largos de 10 o 12 años dada la iliquidez de este tipo de activo.

Otra razón del éxito de este tipo de fondos es el acceso, a través de una única inversión, a fondos de mercados privados que se complementan entre sí y ofrecen diversificación a distintos niveles: del equipo gestor y su capacidad de invertir en activos  no cotizados; de la clase de activo, al invertir en capital privado, deuda privada e infraestructuras; sectorial, al realizar los fondos inversiones bien repartidas en distintos sectores, y de la localización de las inversiones, al existir una amplia diversidad geográfica.

Estos fondos han tenido en cuenta las necesidades de los clientes de Banca Privada y Patrimonios, tanto personas físicas como jurídicas, y se han lanzado en formato FIL como FCR para que el cliente escoja el mejor vehículo para su caso concreto.

Estos vehículos son posibles gracias al diseño de producto y la gestión de BBVA Asset Management, que cuenta con un equipo especializado en mercados privados, dirigido por José Luis Segimón. “Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido esta nueva iniciativa de inversión en mercados privados entre nuestros clientes de banca privada. Las claves del éxito han sido el horizonte temporal planteado, de entre cinco y siete años y la simplificación de los flujos de caja, tanto por la única llamada de capital como por la única distribución que pretendemos hacer en ese plazo“, ha señalado José Luis Segimón, responsable de Mercados Privados en BBVA Asset Management.

BBVA Mercados Privados VII 2024 , FIL y BBVA Mercados Privados VIII 2024, FCR forman parte de la gama de soluciones de inversión alternativas ilíquidas de BBVA Asset Management, que constituye uno de los pilares estratégicos de la gestora para los próximos años, junto con la inversión sostenible, la inversión temática y las carteras gestionadas. Con estos dos nuevos e innovadores fondos, BBVA Asset  Management ha lanzado ya ocho vehículos en la gama de soluciones de mercados privados en los que ha utilizado distintos tipos de estructuras como FCR, SCR, IICIICIL y FIL.