BBVA amplía a €6.000 millones su operación de distribución de riesgo en préstamos corporativos vinculada a criterios ESG, con PGGM y Alecta como inversores
BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) ha ampliado una innovadora operación de distribución de riesgo vinculada a criterios ESG desde 2.000 millones de euros hasta 6.000 millones, como parte de su compromiso con las finanzas sostenibles. Además de su socio de larga trayectoria, PGGM, la operación ampliada cuenta con la incorporación de Alecta, el fondo de pensiones ocupacional de origen sueco, como segundo inversor. Esta expansión estratégica refleja el creciente interés de los inversores por soluciones financieras integradas con criterios ESG y consolida el liderazgo de BBVA en la estructuración de transacciones sintéticas de riesgo innovadoras (conocidas como SRT por las siglas en inglés de Significant Risk Transfer).

Al igual que en la operación original, más del 30% de la cartera ampliada está vinculada a métricas de desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). Al asociar el coste del capital al rendimiento en sostenibilidad de las empresas financiadas, esta estructura refuerza el papel de los mercados financieros en la promoción de prácticas empresariales responsables.
El mecanismo de precios vinculado a ESG ajusta el coste del capital en función del cumplimiento de las empresas en objetivos clave en términos sociales y de sostenibilidad, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora en la eficiencia hídrica y el aumento de la diversidad de género en puestos de liderazgo. Este enfoque refleja la visión compartida de BBVA, PGGM y Alecta de integrar los criterios ESG en los instrumentos financieros fundamentales.
Estructurada para cumplir con los criterios de Simplicidad, Transparencia y Estandarización (STS) de la Unión Europea, la transacción proporciona a BBVA un alivio de capital del 79%, mejorando significativamente su eficiencia de capital. La cartera ampliada de €6.000 millones está compuesta por préstamos a grandes clientes corporativos en Estados Unidos, España y otros mercados europeos, lo que subraya el alcance global de BBVA y su estrategia a largo plazo en sostenibilidad.
“Esta titulización sintética vinculada a ESG, ahora ampliada, representa un hito importante para BBVA y reafirma nuestro papel como pioneros en finanzas sostenibles”, señaló Pablo Fenoll, director de Gestión de Carteras en BBVA CIB. “La incorporación de Alecta junto a PGGM demuestra la creciente alineación entre inversores institucionales líderes para impulsar resultados ESG a través de estructuras de transferencia de riesgo”.
Para PGGM y su inversor final PFZW, la ampliación de la operación continúa reflejando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el apoyo a instituciones financieras en su papel facilitador de la transición hacia una economía neta cero.
“Colaborar con BBVA en una ampliación eficiente de esta operación, que ahora alcanza una cartera de €6.000 millones, en cooperación con Alecta, nuestro socio de co-inversión que tiene una visión similar a la nuestra, supone un paso importante hacia adelante”, comentó Mascha Canio, responsable de Credit & Insurance Linked Investments en PGGM. “Vemos un valor claro en incentivar prácticas sostenibles entre las empresas y en trabajar con socios que comparten esa misión”.
“Esta transacción está alineada con nuestro horizonte de inversión a largo plazo y nuestros objetivos de sostenibilidad, y generará valor para nuestros clientes”, añadió Tony Persson, responsable de Renta Fija y Divisas en Alecta.
Con esta ampliación, BBVA consolida su liderazgo en el uso de la distribución de riesgo crediticio para optimizar el capital y promover el impacto ESG, estableciendo un referente para la próxima generación de soluciones financieras sostenibles.
Acerca de PGGM Investment Management
PGGM Investment Management forma parte de PGGM, proveedor holandés de servicios de fondos de pensiones sin ánimo de lucro. Cumple un mandato social: la inversión sostenible del capital de pensiones de alrededor de tres millones de participantes de PFZW, el plan de pensiones para el sector sanitario de los Países Bajos. A fecha 31 de diciembre de 2024, PGGM IM gestiona 259.000 millones de euros en mercados públicos y privados a nivel mundial.
Sobre Alecta
Alecta gestiona las pensiones ocupacionales de 2,6 millones de personas y 35.000 empresas en Suecia, maximizando el valor de las pensiones ocupacionales para sus clientes corporativos y particulares.