BBVA abona este jueves 41 céntimos por acción y alcanza en 2024 su mayor dividendo en 17 años
BBVA abona este jueves, 10 de abril, un dividendo complementario de 41 céntimos por acción. Con este pago y el dividendo a cuenta ya abonado en octubre, la retribución total en efectivo de 2024 asciende a 70 céntimos por acción, el dividendo más alto desde 2007. La entidad ha anunciado además una recompra de acciones por 993 millones de euros. En total, BBVA destinará a sus accionistas la mitad del beneficio de 2024, 5.027 millones de euros, incluyendo dividendos y recompras de acciones.

Los accionistas de BBVA reciben este jueves, 10 de abril, un dividendo complementario de 41 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al abonado en abril del año anterior. Este pago se suma a los 29 céntimos distribuidos en octubre como dividendo a cuenta del ejercicio 2024, elevando así el dividendo total en efectivo del año hasta los 70 céntimos por acción. Además, BBVA ha anunciado una nueva recompra de acciones por un importe de 993 millones de euros. En conjunto, la entidad destinará 5.027 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a 2024, entre dividendos y recompras de acciones, reforzando su compromiso con una remuneración sólida y creciente.
La mejora del beneficio y el fortalecimiento de la posición de capital han permitido a BBVA aumentar de forma progresiva la retribución a sus accionistas. Desde 2021, la entidad ha distribuido a sus accionistas más de 18.000 millones de euros entre dividendos y programas de recompra de acciones.


(1) Ratio calculado tomando en consideración: los resultados reportados de 2024 (10.054 M €).
(2) Este importe se ha calculado teniendo en cuenta que el importe equivalente en euros del nuevo programa de recompra de acciones sería de 17 céntimos de euro por acción.
(3) Importes brutos.
(4) Pendiente de aprobación de los Órganos Sociales y de la obtención de la preceptiva autorización regulatoria.
(5) Calculado con el precio de cierre de la acción de BBVA a 29 de enero 2025.
Fuerte compromiso de BBVA con la creación de valor para sus accionistas
La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un ‘payout’ anual de entre el 40% y el 50% del beneficio consolidado. Es decir, del beneficio generado en un ejercicio por el Grupo, entre el 40% y el 50% se destina a la retribución al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con las recompras de acciones. La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos (uno a cuenta, habitualmente en octubre, y uno complementario, habitualmente en abril). De forma adicional a la ejecución de esta política, BBVA ha ejecutado dos recompras extraordinarias de acciones en los últimos años por importe de 4.160 millones de euros. Adicionalmente, BBVA tiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
BBVA está fuertemente comprometido con la creación de valor para sus accionistas. Desde enero de 2019 hasta la actualidad¹, el retorno total al accionista de BBVA —que considera tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados— ha crecido cerca de un 280%. Es decir, prácticamente se ha multiplicado por cuatro. Esta evolución compara muy positivamente con el incremento del 156% registrado por los bancos europeos y el 128% de media en el caso de los bancos españoles.