Curiosidades e historia del Open de Australia
En Melbourne, en el Open de Australia comienza a escribirse la historia de la temporada en el tenis profesional. Es el primer Grand Slam del año, la primera gran cita para cualquier tenista.

Como uno de los Grandes, el Abierto de Australia esconde datos muy curiosos e interesantes, desde el punto de vista de la historia del tenis, y también de todo lo que le rodea. Por ello, ahora que comienza la 104ª edición, hemos querido recordarlos:
-Este torneo tiene nombre y apellidos. Si quieres llamarlo correctamente es ‘Campeonato Abierto de Tenis de Australia’.
-Se jugó por primera vez en 1905 con el nombre de ‘Campeonatos de Australia’. Con la ‘Era Open’, su nombre pasó a ser ‘Abierto de Australia’.
-Su sede se ha trasladado por seis lugares diferentes entre Australia (Perth, Brisbane, Adelaida, Sydney y Melbourne) y Nueva Zelanda (Christchurch y Hastings).
-Melbourne Park cuenta con dos pistas principales, la Rod Laver Arenay (jugador australiano de los sesenta y setenta) y la Hisense Arena.
-Ken Rosewall, con 18 años, y Martina Hingis, con 16, son los campeones más jóvenes en categoría masculina y femenina respectivamente.
-Roy Emerson, con 5 títulos (1963-1967), y Margaret Court, con 7 (1960 y 1966), mantienen los récords de mayores victorias individuales consecutivas.
-Serena Williams es la máxima ganadora de le ‘Era Open’, en seis ediciones, la última en 2015. Además si gana en esta ocasión, la número 1 del mundo empataría con Steffi Graf como la jugadora con más títulos de Grand Slam, 22.
-El trofeo individual femenino lleva el nombre ‘Daphne Akhurst Memorial Cup’ en honor a la jugadora de Sydney que ganó cinco títulos. El masculino, ‘Norman Brookes Challenge Cup’, por el primer jugador australiano que destacó fuera de Oceanía.
Los números del Open de Australia 2016
-Es el torneo con mayor cobertura televisiva de la historia, que incluye todos los partidos de todos los cuadros en las 16 pistas de competición, más de 600 en total.