Los contenidos interesantes fidelizan más que descuentos y promociones en redes sociales
En España 19,1 millones de personas entre 16 y 55 años utilizan Internet, de las cuales el 81% es usuario de alguna red social. Los nuevos canales no sólo constituyen un lugar de encuentro entre personas, también marcas e internautas comparten espacio para intercambiar intereses.
Esta convivencia entre marcas y usuarios provoca que la publicidad esté aceptada e integrada en redes sociales: un 51% considera que dan información, un 40% manifiesta que no le molesta y sólo un 9% cree que las redes sociales no son el lugar de la publicidad. Además, los contenidos interesantes generan más fidelidad de marca que los propios descuentos y promociones, según datos que se desprenden del estudio anual de iab.


¿Por qué se sigue a una marca en redes sociales?
Las principales motivaciones para comenzar a seguir una marca —un 23% de los usuarios en redes sociales sigue a alguna marca— son motivos informativos, de vinculación y para obtener un beneficio (sorteos/descuentos).
Sin embargo, lo que más valoran los internautas es que la marca publique contenidos interesantes —un 42% lo asegura—. Además, la actualidad también pesa —39%— por encima incluso de las ofertas y promociones, que constituyen un 34% de los motivos de fidelización. Destaca cómo vuelve a caer el interés por las promociones, un 4% respecto a 2014.

¿Es determinante que una marca tenga perfiles en redes sociales?
Para un 65% de los usuarios que una marca no tenga algún perfil en redes sociales no altera el nivel de confianza que tiene sobre la misma. Mientras que para el 31% las marcas que tienen perfil en redes sociales inspiran más confianza, este porcentaje sube hasta 8 puntos más en personas comprendidas entre 16 y 30 años.

¿Influye la presencia de las marcas en redes sociales a la hora de comprar?
Hasta un 65% de los usuarios declara que las redes sociales influyeron en su compra. Sin embargo, sólo un 14% declara haber comprado alguna vez a través de una red social.

¿Qué redes sociales son las favoritas?
WhatsApp y Facebook son las redes sociales que más gustan, entre las dos suman un 76% de la preferencia.

Por otro lado, en el tiempo de permanencia de los usuarios destaca el liderazgo de WhatsApp, seguido de Spotify. Facebook quedaría relegado a un tercer lugar, debido al crecimiento de Spotify que le arrebata la segunda plaza en este último informe.
