Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía y Finanzas 25 jun 2024

Pymes colombianas han recibido recursos de BBVA por 2,8 billones de pesos durante 2024

Previo a la celebración del Día Internacional de las Pymes el 27 de junio, BBVA presentó un balance de la cartera de créditos para pequeñas y medianas empresas en Colombia. Según las cifras de la entidad, a mayo de este año los microempresarios han confiado en BBVA como administrador de sus recursos, es por esto que el crecimiento ha sido de más de 15%. Además, se han desembolsado créditos por $2,8 billones lo que representa un aumento de 4,5% comparado con el año pasado.

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2023 las microempresas representaron cerca del 95% del tejido empresarial nacional. Hoy, el sector de las pymes que más demanda financiación a BBVA es el de servicios con 29% de participación en cartera, le sigue comercio con 23% e independientes con 11%. La entidad resaltó el desempeño alcanzado hasta ahora por el sector agropecuario y su interés por continuar apoyando este segmento.

Para Guillermo González, vicepresidente de Client Solutions de BBVA en Colombia: “Nuestro propósito es convertirnos en el banco de las Pymes en Colombia, sector que encuentra en BBVA una opción de fácil acceso y con soluciones que respondan a sus necesidades y les abran nuevas oportunidades. Para BBVA es muy importante apoyar el crecimiento de las Pymes, ya que con esto estamos impulsando el desarrollo y crecimiento del aparato productivo del país y a los empresarios que generan empleo, contribuyendo de esta manera a la reactivación económica que requiere el país”.

De esta manera, la entidad reportó  un balance positivo entre enero y mayo de 2024. Según las cifras de BBVA en este periodo se ha atendido a más de 9.000 Pymes. Además, la región que mayor aporte y dinámica es la de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Santander y Norte de Santander, que ha aportado $430.000 millones, es decir el 30% del total.

De esta manera, la entidad financiera presenta un crecimiento en cartera de un 4,5% y en recursos, es decir el dinero que administra BBVA en productos como cuentas de ahorro, depósitos o carteras colectivas, el aumento ha sido de 15,3% comparado con los primeros cinco meses de 2023.

pymes-alianza-Mirosoft-BBVA-Mexico

Innovación para Pymes

Dentro de varias iniciativas desarrolladas por la entidad dirigidas a las Pymes cabe mencionar opciones como el Adelanto de Venta para los establecimientos comerciales, que les permite a las Pymes contar con flujo de caja sobre su nivel de ventas, a través de los canales digitales y de manera recurrente.

Así mismo, estas empresas cuentan con la opción de acceder a créditos digitales.  Al corte de mayo, BBVA aprobó más de 2.500 ofertas de créditos digitales por más de $100.000 millones para los empresarios colombianos.

Entre otras opciones desarrolladas para las Pymes se destaca la opción de pago de QR interoperable que es una tecnología de acceso que permite al cliente recibir transferencias y pagos en su cuenta de BBVA con recursos provenientes de cuentas en otras entidades financieras.

Asimismo, como alternativas de pago para las Pymes, BBVA trabaja con Openpay (pasarela de pagos del Grupo BBVA) a través de la cual se brindan soluciones para cada modelo de negocio con transferencias de tarjetas débito y crédito.

Adicionalmente, el banco cuenta con la opción de link de pago, que funciona para enviar a los clientes si estos no tienen una página web o botón de pago directo, con el fin de que puedan recibir sus pagos.