BBVA concede $110.000 millones a Bayport para ofrecer más préstamos a los colombianos
Bayport, filial de Bayport Management Ltd. (BML), líder en servicios financieros en mercados emergentes, obtuvo $110.000 millones de BBVA con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), para otorgar nuevos créditos a los colombianos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio o han sido excluidos por la banca tradicional.

Estos recursos entregados por BBVA en Colombia optimizan la estructura financiera de Bayport y expanden su capacidad de ofrecer soluciones de crédito accesibles y sostenibles, permitiendo a más colombianos acceder a mayores oportunidades económicas.
"El acuerdo es una muestra de la confianza del mercado en nuestra operación y del compromiso de Bayport con la inclusión financiera en Colombia. Nos permite seguir ofreciendo soluciones de crédito responsables y sostenibles, fortaleciendo nuestras alianzas estratégicas y consolidándonos como un referente en el ecosistema financiero y de las fintech en el país, afirmó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia. "Agradecemos a BBVA y al Fondo Nacional de Garantías por su confianza y a Equilibrio Capital, por su acompañamiento en la consecución de la garantía con FNG, un paso clave para materializar esta operación", añadió.
El apoyo de BBVA a la Bayport en materia de inclusión financiera se enmarca en el compromiso con la sostenibilidad de BBVA, que tiene el objetivo de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible.

Sergio Lizarazo, vicepresidente de Empresas y Gobiernos de BBVA en Colombia.
“En BBVA trabajamos para brindar soluciones financieras a todos los colombianos, pero también asumimos un compromiso más amplio: impulsar la inclusión financiera en el país", comentó Sergio Lizarazo, vicepresidente de Empresas y Gobiernos de BBVA en Colombia. "Por eso apoyamos a empresas como Bayport, que están haciendo una labor valiosa para llevar recursos y oportunidades a quienes más lo necesitan. Creemos que el progreso de Colombia se construye incluyendo a todos”, enfatizó.
Créditos para los colombianos
Los recursos serán destinados a la creación de créditos diseñados para empoderar financieramente a los colombianos, brindando acceso a capital para emprendimientos, mejoras de vivienda, educación, salud, proyectos sostenibles y otras necesidades clave. De manera prioritaria, Bayport enfocará este apoyo en personas que han sido excluidas del sistema financiero tradicional, ya sea por no contar con historial crediticio o por haber sido reportadas en centrales de riesgo.
Con este nuevo fondeo, Bayport refuerza su propósito de fomentar la inclusión financiera en el país. A través de sus créditos de libranza, facilita el acceso a financiamiento para pensionados, empleados del sector público, miembros de las Fuerzas Militares y la Policía, garantizando condiciones accesibles y transparentes. Además, Bayport complementa su oferta con iniciativas de educación financiera, proporcionando cursos gratuitos en su portal web y contenido especializado en redes sociales, contribuyendo así a que más colombianos tomen decisiones financieras informadas y sostenibles.