Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech 28 feb 2017

BBVA se convierte en socio fundador de la Enterprise Ethereum Alliance

BBVA se ha unido hoy en calidad de socio fundador a la Enterprise Ethereum Alliance (EEA), una nueva iniciativa internacional que busca compartir prácticas y crear estándares y arquitecturas de referencia basadas en la plataforma de Ethereum para aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain en el mundo empresarial.

Esta nueva alianza tiene la particularidad de integrar socios de distintos sectores económicos, además de importantes firmas tecnológicas. Así, BBVA sumará esfuerzos con Microsoft, UBS, J.P. Morgan, Credit Suisse, Accenture, Santander, Intel o Cisco. Otras empresas destacadas incluyen a Thomson Reuters, BlockApps, BNY Mellon, ConsenSys, IC3, Nuco, BP, Fidelity, e ING, entre otras.

La tecnología blockchain tiene el potencial de mejorar significativamente la seguridad para el consumidor a la hora de registrar transacciones y proteger los datos. El hecho de formar parte de la EEA desde el inicio y estar en su consejo de manera rotativa, ayudará al Grupo a definir los estándares y la integración de los registros distribuidos en diferentes áreas de negocio.

“Es el momento de colaborar entre distintas industrias para aprovechar la disrupción que representa blockchain. Creemos que la EEA es clave para crear estándares comunes que van a permitir incorporar las ventajas de blockchain a los procesos de negocio de una forma segura y eficiente”, explica Carlos Kuchkovsky, New Digital Business CTO de BBVA.

El acuerdo de hoy refuerza la estrategia de BBVA de explorar las distintas posibilidades que ofrecen las tecnologías de blockchain y los llamados registros (legders) distribuidos. BBVA ya es miembro de R3, el consorcio que agrupa a las principales entidades financieras del mundo para explorar casos de uso de blockchain dentro de las finanzas.

BBVA ya ha desarrollado distintas pruebas piloto sobre la plataforma de Ethereum, con quien ahora formaliza su relación como socio fundador de la EEA. Ethereum es una plataforma distribuida, basada en blockchain y desarrollada con software de código abierto. Ofrece capacidades de contratos inteligentes por lo que permite realizar transacciones eficientes y seguras sin intermediación.

“Ethereum ya es una de las tecnologías más usadas para desarrollar y desplegar sistemas de blockchain para entornos corporativos. Las empresas se inclinan por implementaciones de código abierto (open source), que suponen un estándar único, un ecosistema que avanza muy rápidamente y el acceso a talento”, asegura Jeremy Millar, fundador de la EEA.

La nueva alianza pretende aunar fuerzas entre distintas corporaciones, que ya estaban usando la plataforma de Ethereum, para establecer unas guías maestras que permitan la interconexión entre las distintas redes de cada empresa, de modo que se puedan entender entre ellas y evitar que se creen silos y plataformas aisladas.

La EEA tendrá un consejo como principal órgano de gobierno que tendrá una rotación anual, por el que pasarán todos sus socios. BBVA también tendrá la posibilidad de participar en el steering committee de tecnología, órgano que marcará la estrategia de la iniciativa.