Carlos Torres Vila: "Lejos de perder, las empresas de Sabadell tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer"
El presidente de BBVA ha afirmado hoy que “nuestro país está en una posición única para desempeñar un papel más relevante en Europa”. Para ello, considera que necesita bancos más grandes, capaces de financiar la inversión que hace falta en áreas como la transición energética, la digitalización, las nuevas tecnologías y la autonomía europea. Durante su intervención en el evento ‘Wake Up, Spain’, Carlos Torres Vila ha señalado que crecer en todos los segmentos de empresas es una de las seis prioridades estratégicas de BBVA y será un motor de crecimiento y creación de valor para el banco durante los próximos cinco años. “Lejos de perder, las empresas de Banco Sabadell tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer”, ha subrayado.

Carlos Torres Vila ha explicado que Europa necesita dar un paso adelante para recuperar dinamismo. El crecimiento estimado para 2025 es moderado, y es esencial trabajar de forma coordinada para aumentar la inversión y recuperar el terreno perdido en dos ámbitos: por un lado, la autonomía en sectores clave como energía, nuevas tecnologías y defensa y, por otro, la necesidad de impulsar la competitividad y el crecimiento económico. En su opinión, en estos sectores estratégicos es necesario contar con empresas europeas con escala y capacidad de transformación, con la envergadura necesaria para competir a nivel global.
Por ello, ha dicho, desarrollar los mercados de capitales y contar con un sistema financiero sólido y competitivo es clave para el futuro de la región, porque el éxito de la transformación europea dependerá, en buena medida, de la solidez, competitividad y capacidad inversora del sector bancario.
En este contexto, Carlos Torres Vila ha afirmado que nos encontramos en una posición única para desempeñar un papel más relevante en Europa: partimos de un crecimiento comparativamente sólido, con un bajo nivel de endeudamiento de hogares y empresas en comparación con el resto de Europa, contamos con un sistema financiero robusto, un tejido empresarial dinámico y ventajas en sectores estratégicos como el turismo y las energías renovables. En su opinión, hay que mirar las oportunidades en clave europea: la Comisión Europea estima que la región necesita una inversión de unos 800.000 millones de euros anuales y una parte de esta inversión estará en España y sus territorios, que se encuentran en una posición privilegiada para ser referente en esta nueva etapa europea, por su mayor crecimiento y disponibilidad de energías limpias. Pero para aprovechar esa oportunidad, el país necesita estabilidad regulatoria y una buena financiación. “Aquí entra en juego el papel de los bancos. Necesitamos entidades mayores, fuertes y eficientes para canalizar los recursos de Europa hacia proyectos estratégicos”, ha señalado.
Carlos Torres Vila considera que BBVA jugará un papel muy relevante en este nuevo contexto. La entidad acaba de concluir un ciclo estratégico exitoso y ha presentado ya las líneas estratégicas para el nuevo ciclo 2025-2029. Con este plan, y la operación con Banco Sabadell, “BBVA será un banco aún mejor”, ha destacado.
“La integración con Sabadell es una apuesta clara por el segmento empresarial”, ha señalado. “Una parte importante de la operación es redoblar esta apuesta por las empresas. Lejos de perder, las empresas de Sabadell tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer”. El banco resultante, ha dicho, ofrecerá más a sus clientes: más oficinas, más cajeros, mejores productos, más crédito y la posibilidad de operar en más países. El presidente de BBVA ha recordado que gracias a la mayor escala y los mayores resultados, el banco aumentará en aproximadamente 5.000 millones anuales su capacidad de concesión de crédito a familias y empresas.
“Más allá del atractivo de la operación para accionistas y clientes, la operación es muy atractiva para el conjunto de la sociedad española y para Europa en general, en un momento en el que el mundo está tremendamente fragmentado”, ha explicado. “Y lo que aplica a Europa aplica a nuestro país y aplica a todos los territorios, incluidos aquellos en los que Sabadell y BBVA tenemos más presencia: Cataluña y la Comunidad Valenciana“.
Sobre el proceso de aprobaciones en marcha, el presidente de BBVA ha afirmado que el banco escucha y comprende las preocupaciones trasladadas por las autoridades, no sólo la CNMC, también el Gobierno. “Por eso hemos asumido compromisos sin precedentes, eficaces, en campos muy relevantes no solo en lo relacionado con la presencia en los territorios, sino con el mantenimiento de condiciones de precio y volumen de crédito para las empresas”, ha dicho. “Creemos que la CNMC tomará pronto, en las próximas semanas, la decisión de autorizar la operación”. En este sentido, considera relevante que los accionistas de Banco Sabadell puedan decidir cuanto antes “si quieren o no acudir al canje para sumarse a este gran proyecto”.