Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Carlos Torres Vila: "BBVA combina escala global con cercanía y arraigo local"

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado este lunes en Barcelona las ventajas que la operación de BBVA y Banco Sabadell tendrá para los clientes, las empresas y la sociedad en Cataluña. “Queremos redoblar nuestra apuesta por Cataluña, para crecer y contribuir al crecimiento de este territorio y su tejido empresarial”, ha señalado durante el ‘Gran Encuentro Expansión Cataluña’. Asimismo, ha subrayado que BBVA combina la escala necesaria para hacer frente a las inversiones que exige el contexto macroeconómico, al tiempo que mantiene la cercanía con los clientes y el arraigo local.

Carlos Torres Vila:

Carlos Torres Vila ha recordado que “la presencia del banco en Cataluña es un reflejo de la combinación que es BBVA, un banco con escala global y arraigo local”. El presidente de BBVA se ha mostrado orgulloso del fuerte arraigo que la entidad tiene en todos los territorios en los que tiene presencia. “Somos el banco que más ha apostado por Cataluña en los últimos años, y nos ha llevado a ser la segunda entidad, solo por detrás de CaixaBank”, ha dicho.

“Cataluña ha sido, es y seguirá siendo un territorio clave para BBVA”, ha subrayado. En la actualidad, BBVA cuenta con más de dos millones de clientes en Cataluña, de los cuales cerca de 90.000 son pymes, empresas e instituciones. Además, BBVA tiene 4.000 empleados en Cataluña, de los que el 80% proviene de Unnim y CX, tanto en servicios centrales como en la red comercial.

En este sentido, ha remarcado que el banco apoya al tejido empresarial y a la sociedad catalana con su actividad principal, dirigiendo el ahorro hacia la inversión. “Queremos seguir creciendo en Cataluña y en este contexto hay que encajar la oferta por Banco Sabadell”, ha remarcado. El compromiso de BBVA con el territorio va más allá del ámbito financiero y llega al emprendimiento y la innovación y también a la investigación y la cultura catalanas con diversas iniciativas. “Queremos redoblar nuestra apuesta por Cataluña, para crecer y contribuir al crecimiento de este territorio y su tejido empresarial”, ha indicado.

“BBVA es el mejor aliado para crecer juntos”, ha remarcado. Un ejemplo del compromiso de BBVA con las pymes, empresas y grandes corporaciones, es el incremento en el crédito en España en un 16% frente a la reducción del 5% del sistema entre 2020 y 2024. El banco ha incrementado su cuota de mercado en el segmento de empresas en 186 puntos básicos en los últimos tres años según datos del Banco de España. En 2024, BBVA ha sido la entidad que más nuevas empresas ha captado, con una cuota de captación del 26,5%.

Carlos Torres Vila considera que BBVA y Banco Sabadell sumarían fuerzas en un gran proyecto, especialmente relevante para Cataluña y su tejido empresarial, que permitirá mayor financiación para los proyectos catalanes en el nuevo escenario que exige Europa. El presidente de BBVA ha resaltado que “la unión resultará en un banco mejor para todos. Gracias a la mayor escala y los mayores resultados, incrementaremos en aproximadamente 5.000 millones de euros anuales nuestra capacidad de concesión de crédito a familias y empresas, beneficiando a toda la sociedad”.

Sobre la marcha del proceso de aprobación por parte de las autoridades, ha expresado que tras recibir varias autorizaciones “estamos ya en la recta final”. Carlos Torres Vila ha asegurado que BBVA es “muy consciente de la sensibilidad de muchas de las cuestiones que se han planteado por distintas autoridades, también por parte del Gobierno, y lo que hemos hecho es asumir unos compromisos que no tienen precedentes. Los hemos asumido precisamente porque somos sensibles y queremos asegurar que esta operación es buena para todos y que damos buena respuesta a cualquier preocupación en cualquier ámbito”.

El presidente de BBVA ha puesto en valor “los compromisos muy potentes” presentados a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Estas medidas refuerzan su compromiso con la presencia territorial y la inclusión financiera, asegurando durante los próximos tres años el mantenimiento de oficinas en municipios con baja renta o escasa competencia, garantizando así la capilaridad y la presencialidad de su red. La entidad resultante contaría con una extensa red cercana a las 2.700 oficinas en toda España. Asimismo, BBVA ha asumido compromisos comerciales sin precedentes, como el mantenimiento de los niveles de precios del crédito durante largos periodos, lo que ofrece garantías de estabilidad especialmente a las pymes. Adicionalmente, se compromete a mantener los volúmenes de crédito, con un atención especial a la financiación de circulante para las pymes de Banco Sabadell durante los próximos 18 meses, así como la continuidad del crédito total para todas aquellas que cuenten con un único proveedor financiero.

“Estamos en la fase final de interacción con la CNMC para finalizar los compromisos”, ha afirmado. El presidente de BBVA espera que, una vez la operación sea autorizada, “los accionistas de Banco Sabadell, que son quienes tienen que decidir, si quieren canjear o no sus acciones”.

Además, se ha mostrado confíado en el éxito de la operación, ya que “la oferta es enormemente atractiva”. La oferta supone una prima del 30% sobre los precios de cierre del 29 de abril¹ y del 50%² de los precios medios ponderados de los tres meses anteriores. En su opinión, “se ha revalorizado la oferta: es mucho más valiosa hoy de lo que era hace un año y, al ser un canje de acciones, permite a los accionistas participar de un proyecto en común”.

Cataluña vuelve a ser un motor de crecimiento

Carlos Torres Vila ha compartido las buenas perspectivas de BBVA Research para la economía catalana, que “ha recuperado dinamismo y se está convirtiendo en uno de los motores del crecimiento económico de España”, con una estimación de incremento del PIB del 3,2% en 2025 y del 1,6% en 2026.

“Cataluña es una tierra de emprendimiento con una rica herencia industrial, cultural y científica y se está convirtiendo en un territorio de atracción de talento e impulso al emprendimiento”, ha destacado. En este sentido, considera positivos los planes del gobierno catalán para fomentar que haya un retorno de la inversión y aumentar la productividad y el crecimiento, en línea con las necesidades de Europa.

Mirando hacia el futuro, se ha mostrado optimista sobre la evolución de la economía catalana: “Cataluña está en una posición única de liderar el impulso a la economía en España y fortalecer Europa”, ha concluido.

¹De acuerdo a los términos incluidos en la comunicación al mercado del 1 de mayo de 2024.
²Incremento del beneficio por acción (BPA) para los accionistas de Sabadell, calculado como variación entre las siguientes dos cifras:
- BPA inicial estimado a 2026: BPA estimado a 2026 para Banco Sabadell de 0,24 €/acción. Este BPA se calcula como el cociente entre: un beneficio neto estimado a 2026 de Banco Sabadell de 1.249 millones de euros, de acuerdo con el consenso de analistas publicado el 29 de abril de 2024 en Bloomberg; y el número de acciones de Banco Sabadell una vez deducidas la totalidad de las acciones del plan de recompra de 340 millones de euros que la entidad tenía en marcha a esa fecha (estimadas en 5.278 millones de acciones).
- BPA final estimado a 2026: BPA estimado a 2026 (ajustado por el ratio de canje inicial de 1 acción de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell) para la entidad resultante (BBVA+SAB) de 0,30 €/acción. Este BPA considera: en el numerador, (i) la suma de los beneficios netos estimados a 2026 de BBVA y Banco Sabadell de acuerdo con el consenso de analistas publicado el 29 de abril de 2024 en Bloomberg (8.094 y 1.249 millones de euros, respectivamente); más (ii) las sinergias (asumiendo su completa implementación) netas de impuestos (603 millones de euros); en el denominador, el número de acciones de la entidad resultante (6.856 millones de acciones), considerando una aceptación del 100% (en base a las 5.278 millones de acciones de Banco Sabadell señaladas más arriba), ajustado por el ratio de canje indicado.