BBVA Bancomer continuará apoyando el desarrollo económico de las familias y empresas
Con una cartera total de crédito, superior al 1.1 billones de pesos BBVA Bancomer continuará impulsando el desarrollo económico del país, teniendo como foco a las familias y las empresas, ejes clave para continuar por la senda de crecimiento indispensable para México en los próximos años.

En su reporte de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2018 el Banco destaca que, durante los primeros seis meses del año, la cartera total ascendió a 1,127,168 mdp con un crecimiento anual del 10%. Esta evolución de cartera le ha permitido consolidar la posición de liderazgo con una cuota de mercado total de 22.9% de acuerdo a la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de mayo 2018.

BBVA Bancomer es líder en cuota de mercado de crédito en México y continuará impulsando el otorgamiento de financiamiento a familias y empresas. - BBVA Bancomer
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer señaló que el grupo financiero continuará desarrollando productos y servicios que le permitan seguir liderando la transformación tecnológica del sector bancario, poniendo a disposición de las personas y las empresas las herramientas necesarias para financiar su crecimiento, y que se traduzca en bienestar económico para el país. Y agregó: “Del total de los créditos al consumo y en atención al impulso de los canales digitales, se han otorgado más de 398 mil préstamos a través de estos medios y las ventas digitales representan el 33% del total de las ventas del banco”.

BBVA Bancomer continuará fomentando el uso de los canales digitales, otorgándole a los usuarios el control de sus finanzas a través de dispositivos como el celular.
Osuna destacó que “el Grupo Financiero mantiene su compromiso con México, así como sus planes de inversión, y precisó que uno de los segmentos que tuvieron mayor crecimiento y que continuará fortaleciendo es el empresarial que tuvo un aumento del 17%, mientras que la cartera de consumo registró un incremento del 5%, y el sector vivienda destaca un crecimiento del 7% anual”.

La captación aumentó durante el primer semestre de 2018, principalmente en Plazo (23%), seguido por cista (10%)
El reporte subraya que la captación bancaria asciende a 1,076,341 millones de pesos con un incremento del 12% anual lo que representa 119,194 millones de pesos. Los depósitos vista, crecieron 10% con un total de 859,285 mdp, mientras que los correspondientes a plazo tuvieron un aumento del 23% anual sumando 217,056 mdp, y los fondos de inversión crecieron 12% para cerrar el semestre en 411,651 mdp.

Los sectores que registran un mayor crecimiento en el otorgamiento del crédito son el empresarial (17%), vivienda (7%) y consumo (5%)
Ignacio de la Luz Dávalos, director general de Finanzas de BBVA Bancomer apuntó que el aumento en el volumen de cartera y captación, se refleja en el crecimiento anual del margen financiero del 6% con un total de 63,862 mdp.
Dávalos dijo que “derivado de un incremento en la transaccionalidad, las comisiones crecieron 12% lo que representa 13,420 mdp, y gracias a la eficiencia en los procesos internos y de cara al cliente, el gasto anual solo aumentó 8% (30,644 mdp) con un índice de eficiencia de 36.9% cuando el promedio de la banca a mayo de 2018 es de 50%”. Por lo anterior, la utilidad neta se ubicó en 26,073 mdp con un incremento de 12.4%.
El directivo puntualizó que el grupo financiero cuenta con holgados niveles de capital y liquidez que además nos permite seguir creciendo de manera sostenida. En el trimestre, el índice de capital se ubicó en 14.8%, el índice de liquidez en 78.5%, y el coeficiente de cobertura de liquidez en 135.88%, y precisó que, durante los primeros seis meses del año, el Grupo Financiero pagó impuestos propios y de terceros por un total de 24,220 mdp.

A la par de su papel como intermediario financiero, el Grupo ha destacado en el impulso a la responsabilidad social, tomando como eje la educación. En este sentido ha destinado una inversión de 2,200 mdp para el programa de becas “Por los que se quedan” apoyando a más de 62,543 becarios a lo largo de 11 años.
“En 11 años el programa de becas Por los que se quedan ha apoyado a 62,543 con una inversión de 2,200 mdp”
Tras los sismos de 2017, el Grupo se dio a la tarea de reconstruir planteles educativos que fueron dañados por lo que BBVA Bancomer aportó 180 millones de pesos a un capital semilla para reconstruir y equipar estas escuelas. Al cierre del semestre este fondo cuenta con un presupuesto de más de 300 millones de pesos y ha ayudado a que más de 1,000 niños regresen a las aulas en tres escuelas entregadas. Al término del proyecto se habrán apoyado a 14 mil alumnos.
Además, continúa fomentando la inclusión y educación financiera al poner a disposición la cuenta 100% digital, con facilidad de apertura, sin necesidad de asistir a la sucursal, y sin cobro de comisiones. Además de tener retiros de dinero sin tarjeta de crédito o débito en su red de cajeros automáticos. El Grupo Financiero, en su compromiso con la sociedad, ha puesto enfoque en educación financiera integrando contenidos educativos a los productos y servicios, formalizando alianzas e impartiendo talleres en los espacios digitales.
BBVA Bancomer seguirá desarrollando productos y servicios adecuados a las necesidades de cada cliente y segmento apoyando el correcto desempeño de la economía, y manteniendo el otorgamiento responsable del crédito a los gobiernos, empresas y personas. Al cierre del semestre cuenta con 19.5 millones clientes totales, de los cuales 6.2 millones son digitales, lo que representa un 32% de la base total de clientes.

En lo que respecta a infraestructura, el Banco continúa liderando en presencia a través de sucursales, cajeros automáticos y terminales punto de venta.