Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Sostenibilidad 05 feb 2025

BBVA reconoce a PCR como 'Greenfluencer' por su compromiso con la sostenibilidad

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) es una compañía argentina con más de 100 años de historia, productora de petróleo y gas, que en el año 2016 dio un giro estratégico para ingresar en el mercado de energías renovables.

mercado_eolico-garanti-bbva

En una nueva edición del programa BBVA Greenfluencers, Jorge Bledel, presidente ejecutivo de BBVA en Argentina, conversó con Martín Brandi, CEO y presidente de PCR, acerca del compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo en energías renovables.

“En BBVA acompañamos a nuestros clientes con financiamiento asociado a buenas prácticas y cumplimientos de indicadores para ayudarles a alcanzar sus objetivos y contribuir así a un futuro más sostenible e inclusivo”, sostuvo Jorge Bledel y señaló que en el caso de PCR, BBVA impulsó su desarrollo sostenible cuando actuó como colocador del primer bono verde en Argentina de la compañía, en una emisión total de 50 millones de dólares.

La historia de un compromiso

PCR es una compañía argentina con 102 años. Nació en la Patagonia como productora de petróleo y gas, pero en 2016 dio un giro estratégico para ingresar en el mercado de energías renovables. A pesar de no tener experiencia previa en el campo de la generación de energía, su primer proyecto, el Parque Eólico del Bicentenario en Santa Cruz, fue un hito que marcó el inicio de su expansión en el sector.

Hoy, gracias a su impulso sostenible y el apoyo de BBVA, PCR opera cerca de 530 MW de energía eólica y planea seguir creciendo. "Desde nuestros inicios, la sustentabilidad ha sido un pilar fundamental en la cultura de la empresa. Siempre hemos priorizado el impacto positivo en las comunidades donde operamos a través de la generación de empleo y fomentando la contratación de proveedores locales", destacó Martín Brandi.

Este compromiso, que originalmente formaba parte del ADN de la compañía de manera orgánica, ha sido formalizado con la emisión de su segundo reporte de sustentabilidad, integrando su filosofía con una metodología de trabajo estructurada.

"La clave para una empresa con 102 años de historia es la capacidad de adaptarse", señala Brandi. "Hemos reforzado la gobernanza y actualizado nuestro código de ética para preservar nuestros valores mientras seguimos creciendo y diversificándonos geográficamente. Nuestro desafío es sistematizar nuestra forma de trabajo sin perder la esencia que nos define".