BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible
En esta nueva etapa el "cómo" está en el centro de la campaña, a través de diversas acciones e iniciativas sostenibles que lleva adelante la entidad financiera.

BBVA en Argentina presentó la segunda etapa de Modalidad Sostenible, una campaña institucional que tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del medioambiente, y asesorar y acompañar a las personas en la transición hacia un futuro más verde e inclusivo.
La campaña bajo el claim "diferentes acciones para un único modo de hacer las cosas. BBVA en Modalidad Sostenible” se enmarca en el compromiso global de BBVA, que ha situado a la sostenibilidad en el centro de su negocio, convirtiéndola en una de sus seis prioridades estratégicas.
Dirigida a clientes, colaboradores, accionistas y la comunidad en general, se trata de una forma de comunicar novedosa, ya que no se centra en afirmar una identidad sostenible, sino que narra las acciones de la entidad financiera a la hora de llevar adelante ese compromiso. Cuenta qué y cómo lo hace.
Además de las gráficas que explican cómo BBVA está en continuo movimiento, involucrada, siempre en modo 'on', da sustento a "cómo" ese modo On se activa. Entre otras cosas, cuáles son las acciones que muestran que el banco está en modalidad sostenible.
BBVA y su compromiso con la sostenibilidad
BBVA en Argentina está adherida a los Principios de Banca Responsable. El compromiso de la entidad es financiar y diseñar los servicios financieros necesarios para impulsar la transición de sus clientes hacia una economía sostenible.
A la hora de abordar la sostenibilidad, BBVA fomenta la eficiencia energética, la economía circular y la descarbonización de la economía, pero no sólo eso. También hace foco en el crecimiento inclusivo, movilizando inversiones hacia infraestructuras inclusivas.
Además, a nivel local, forma parte del Protocolo de Finanzas Sostenibles junto a los principales bancos del país. El objetivo es trabajar en conjunto para incorporar políticas, prácticas y procesos de sostenibilidad en la industria financiera.

Piezas de Bonos Verdes y Eco Préstamos